Rodríguez Uribes comparte con el comisario europeo de Deporte, Glenn Micaleff, las principales áreas de interés del Plan de Trabajo para 2024-2029
-
"Agradezco el interés del comisario en conocer las políticas que están convirtiendo a España en un referente en la promoción de la igualdad y la inclusión dentro de la Unión Europea", ha asegurado el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, al término de la reunión.
Madrid, 7 de mayo de 2025.- El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha mantenido este miércoles una reunión con el comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micaleff, con quien ha compartido las principales áreas del Plan de Trabajo para el Deporte para el periodo 2024-2029 que resultan de interés para España.
La reciente publicación por parte del Gobierno de España de la “Estrategia Nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física” ha sido el eje central de la reunión, teniendo en cuenta que todos los países miembros de la Unión Europea han situado entre sus líneas prioritarias de actuación el fomento de un estilo de vida activo, por sus beneficios para la salud física y mental de los ciudadanos.
En ese sentido, Rodríguez Uribes ha desgranado los ejes de esta Estrategia Nacional, que estará dotada de un presupuesto de 87 millones de euros durante el periodo 2025-2030.
El presidente del CSD también ha explicado que una de las grandes novedades de la Ley del Deporte, aprobada en diciembre de 2022, es el reconocimiento de la práctica deportiva como derecho y su consideración como actividad esencial.
“Además, agradezco el interés del comisario en conocer las políticas que están convirtiendo a España en un referente en la promoción de la igualdad y la inclusión dentro de la Unión Europea y el uso que estamos haciendo de los Fondos NextGenerationEU para impulsar la modernización del sector deportivo, siendo el único país que lo ha incluido como elemento tractor dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, ha afirmado Rodríguez Uribes.
El liderazgo de España
Por su parte, Glenn Micaleff ha apuntado: “Ha sido un placer para mí reunirme hoy con José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes de España. Hemos debatido nuestro compromiso común de reforzar el modelo deportivo europeo, un compromiso basado en la solidaridad, la inclusividad y la oportunidad para todos”.
“El liderazgo de España en materia de igualdad en el deporte -desde la igualdad de recompensas a los deportistas olímpicos y paralímpicos hasta un mayor apoyo al fútbol femenino- muestra cómo la acción nacional puede impulsar objetivos europeos comunes. También hemos debatido la importancia de promover la actividad física para fomentar sociedades más sanas y resilientes. Deseo que trabajemos juntos para defender un modelo deportivo que valore la participación de los ciudadanos, la accesibilidad y la equidad”, ha expuesto el comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micaleff.