El CAR de Madrid recibe la visita de los menores del programa “Impactando Vidas”

La edición de este año del programa y su visita a España será objeto del documental realizado por Movistar “Talentos que sueñan en grande”

Madrid, 20 de febrero de 2023.- Las instalaciones de Tenis de Mesa del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid han acogido hoy la visita de una veintena de menores peruanos del programa educativo “Impactando Vidas”, que pretende promover la inclusión social de menores con pocos recursos a través de la práctica deportiva y de los valores educativos del tenis de mesa.

Promovido por la Asociación Mónica Liyau y con el apoyo de la Fundación de la Federación Internacional de Tenis (ITTF) y de la Real Federación Española de Tenis de Mesa, este programa ofrece a niños y niñas la posibilidad de viajar a otros países para desarrollar sus capacidades físicas, cognitivas y sociales.

Con la visita al CAR de Madrid, donde han sido saludados por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, termina la gira de tres semanas con la que este grupo de jóvenes de diferentes colegios públicos del Perú han cumplido su sueño de entrenar, aprender y socializar en 3 clubes de tenis de mesa de España.

Además, la edición de este año del programa y su visita a España será objeto del documental realizado por Movistar “Talentos que sueñan en grande”.

Para el presidente del CSD, “este tipo de iniciativas ponen de manifiesto el potencial del deporte como herramienta de inclusión y la implicación del deporte español en el objetivo de reducir la desigualdad social”. En este sentido, José Manuel Franco ha querido felicitar a la Federación Española de Tenis de Mesa por su colaboración con este proyecto educativo.

“Ver la cara de felicidad de estos niños convierte nuestro trabajo en una labor realmente edificante. El deporte español está comprometido con el objetivo de liderar el cambio que permita conseguir sociedades más justas, más igualitarias y con menos desigualdades. En esa labor siempre podrán contar con el Consejo Superior de Deportes”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Tenis de Mesa, Miguel Ángel Machado mostró su satisfacción por poder participar en el proyecto. “Desde la Federación Española estamos realmente ilusionados en colaborar con ellos y de abrirles las puertas de los clubes españoles para que puedan conocer la labor que desarrollan con el deporte base”, indicó.

Para Mónica Liyau, estrella del tenis de mesa de Perú y presidenta de la asociación que lleva su nombre, la visita al CAR de Madrid ha sido para estos niños “una gran experiencia que les ha permitido sentirse en la cúspide”.

“Los niños se motivan mucho con estos viajes. Son chicos y chicas que viven en unas condiciones socioeconómicas muy limitadas y a los que queremos mostrarles que pueden lograr un cambio en sus vidas inculcándoles valores, con un intercambio cultural y conociendo otros países. Para ellos y ellas, este tipo de viajes son un antes y un después”, aseguró.

Sobre el Proyecto Impactando Vidas

El proyecto tiene su base en cinco pilares del desarrollo sostenible: Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Reducción de las Desigualdades y Alianzas Estratégicas. Busca gestión de educación a través del deporte como obra de responsabilidad social promoviendo una vida sana y desarrollando las capacidades físicas, cognitivas y sociales.

La Asociación Mónica Liyau ha ayudado a más de 150.000 niños y niñas de 13 regiones del Perú, involucrando a más de 100 colegios de todo el país. Su principal objetivo es acercar a todos los escolares a un futuro prometedor y prepararles para la vida a través de los valores del tenis de mesa.