El CSD anuncia al GTID que inicia la creación de tres grupos de trabajo para impulsar el deporte español

Visibilidad internacional, desarrollo normativo de las profesiones del sector y transición digital son claves para la secretaria de Estado

Madrid, 17 de julio de 2020. Esta mañana se ha reunido el Grupo de Trabajo de Impulso del Deporte bajo la presidencia del director General de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Joaquín de Aristegui, quien en el transcurso de la reunión ha informado a los asistentes del decidido propósito del CSD de iniciar la creación de tres grupos de trabajo sobre los siguientes asuntos: proyección internacional del deporte español, desarrollo normativo de las profesiones del deporte y la transformación digital del deporte. Estos tres asuntos, explicó De Aristegui, forman parte angular de la agenda de trabajo de la presidenta del CSD, Irene Lozano, en esta legislatura. Naturalmente, De Aristegui avanzó que es intención del CSD que el GTID forme parte de una u otra manera de cada uno de estos grupos de trabajo.

El director General de Deportes también informó al GTID que para el CSD es urgente avanzar en la creación de protocolos de acoso en el mundo del deporte tanto en el ámbito, laboral, psicológico y/o sexual. En este sentido les pidió a las federaciones que puedan compartir con ellos los documentos que ya tengan elaborados con el fin de unificar y completar un texto lo más amplio y homogéneo posible.

Joaquín de Aristegui felicitó a la Real Federación Española de Ciclismo y a Unipublic, por la puesta en marcha de la Vuelta Ciclista a Burgos, y a la Real Federación Española de Motociclismo, porque el circuito de Jerez acoge este fin de semana el Gran Premio de moto GP en Jerez. Y ambas competiciones con las medidas sanitarias que garanticen la seguridad de todos los participantes. De Aristegui avanzó que acudirá a Jerez como muestra de apoyo del CSD y del Gobierno por esta vuelta del deporte seguro.

Finalmente se acordó volver a celebrar una nueva reunión en la primera semana de septiembre, sin perjuicio de que telemáticamente, si fuera necesario, hubiese que contactar en este mes de julio o agosto, meses en los que el director  General confirmó que iba a estar trabajando y plenamente operativo.