España tendrá una participación récord en el equipo de triatlón paralímpico de París 2024

La selección española, compuesta por 13 deportistas, será la más numerosa de toda su historia

Madrid, 17 de julio de 2024. El Consejo Superior de Deportes ha acogido hoy miércoles, la presentación del equipo español de Triatlón Paralímpico que competirá en París 2024. La selección española, compuesta por 13 deportistas, será la más numerosa de toda su historia, tras su estreno en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y su consagración en Tokyo 2020.

En el acto, que ha contado con la presencia de los y las triatletas integrantes del equipo español, han participado el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes; la presidenta de la Federación Internacional de Triatlón, Marisol Casado; el presidente de la Federación Española de Triatlón (FETRI), José Hidalgo; y el director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre.

“Desde el CSD estamos muy orgullosos de este equipo, os queremos y os admiramos, por eso estaremos en París para apoyaros en todo lo que podamos. Yo creo que en el triatlón paralímpico, y en los Juegos Paralímpicos en general, coinciden los mejores valores: el reconocimiento, el mérito, la superación. Valores que conocéis vosotros mejor que nadie”, ha reconocido Rodríguez Uribes.

El secretario de Estado para el Deporte se ha dirigido a los y las triatletas para destacar que, “tiene mucho mérito lo que hacéis y me parece que nuestro deber es reconocerlo valorarlo, subrayarlo y apoyar ese extraordinario esfuerzo”.

“También me alegra mucho que la Federación esté en esa vanguardia de la integración. Ese es el camino, es un camino que irá más deprisa o más despacio, pero que no tiene otro final que el reconocimiento. Porque al final la diversidad y la igualdad son dos caras de la misma moneda, no hay contradicción”, ha asegurado el presidente del CSD.

Entre las mejores selecciones del mundo

El triatlón paralímpico será en París 2024 la cuarta disciplina más numerosa entre la expedición española del Comité Paralímpico y el tercer país con mayor número de deportistas, tras las delegaciones de EEUU y Francia, lo que posiciona a España entre las mejores selecciones del mundo en esta disciplina.

La gallega Susana Rodríguez, que buscará revalidar su título paralímpico junto a su guía Sara Pérez (reserva olímpica en Tokio 2020), capitaneará el equipo. En la clase PTVI masculina estará el valenciano y plata en los Juegos de Tokio Héctor Catalá (y su guía, el triatleta internacional balear Carlos Oliver) y el madrileño José Luis García “Jota” (y su guía, el también triatleta internacional madrileño Diego Méntrida).

El múltiple campeón mundial Daniel Molina buscará la medalla en París, y será una de las apuestas más seguras junto a Susana Rodríguez para subir a lo más alto del podio en su clase.

La madrileña Eva Moral (PTWC), también repetirá participación paralímpica y peleará nuevamente por el podio tras su bronce en Tokio, y con el apoyo de su guía, Ángel Salamanca. Otro de los medallistas en Japón, el salmantino Alejandro Sánchez Palomero (PTS4), también estará presente en París , junta a la castellano-manchega Marta Francés, debutante paralímpica.

Jairo Ruiz (PTS5) cumplirá su tercera participación en unos Juegos Paralímpicos, tras abrir la cuenta de medallas en Río 2016 y repetir participación en Tokyo 2020. Para la vizcaína Rakel Mateo será su tercera participación, mientras que para el canario Lionel Morales, será la segunda.

Mención especial para tres debutantes en los Juegos Paralímpicos: Nil Riudavets (PTS4), Andrea Miguélez (PTS5) y Diego Lardón (PTS3).

Selección nacional triatlón paralímpico – París 2024

Susana Rodríguez – PTVI

Héctor Catalá – PTVI

Eva Moral – PTWC

Andrea Miguélez – PTS5

Nil Riudavets – PTS4

Marta Francés – PTS4

Daniel Molina – PTS3

Diego Lardón – PTS3

Lionel Morales – PTS2

Rakel Mateo – PTS2

Jairo Ruiz – PTS5

 José Luis García – PTVI 

Alejandro Sánchez – PTS4