Irene Lozano se reúne con dirigentes y representantes del deporte en el País Vasco

  • La presidenta del Consejo Superior de Deportes ha mantenido hoy diversos encuentros con responsables de clubes de fútbol vasco como la presidenta del Eibar, Amaia Gorostiza; el presidente del Athletic Club de Bilbao, Aitor Elizegi; y presidente del Deportivo Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz; después de que ayer lo hiciera con responsables de la Junta Directiva de la Real Sociedad
  • Además, se ha reunido con diferentes representantes de equipos deportivos de otras disciplinas como el baloncesto, el balonmano o el hockey para hablar de la situación y necesidades del deporte femenino
  • También ha asistido a un almuerzo de trabajo con el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bingen Zupiria y el director de Actividad Física y Deporte, Jon Redondo

Madrid, 31 de agosto de 2020. La secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del CSD, Irene Lozano, ha mantenido a lo largo del día de hoy diversas reuniones con dirigentes y representantes del ámbito deportivo en el País Vasco con los que ha constatado el buen estado del deporte en esta comunidad.

Así, Lozano ha mantenido encuentros con responsables de clubes de fútbol vasco, como la presidenta del Eibar, Amaia Goroztiza; el presidente del Athletic Club de Bilbao, Aitor Elizegi; y el presidente del Deportivo Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz, y el director General del grupo Alavés-Baskonia, Jesús Vázquez; después de que ayer hiciera lo propio con miembros de la Junta Directiva de la Real Sociedad. 

Todos ellos han transmitido a la presidenta del CSD la importancia de poner en marcha las competiciones no profesionales de ámbito estatal. Lozano les ha explicado que actualmente se está negociando con las comunidades autónomas y las federaciones deportivas la elaboración de un protocolo sanitario que, previsiblemente, verá la luz a finales de esta misma semana con las aportaciones autonómicas y federativas. Mañana mismo tendrá una reunión de carácter técnico en el marco del Grupo de Tareas para el Impulso del Deporte (GTID) con las federaciones y las CCAA.

A lo largo de la jornada, la presidenta del CSD además se ha reunido con diversos representantes de equipos deportivos de otras disciplinas para hablar sobre las necesidades del deporte femenino. Entre ellos estaban Carmen Muguruza, presidenta del IDK Guipuzkoa y clubes femeninos baloncesto Guipuzkoa; Iratxe Rodríguez, presidenta del Araski AES; Javier Otermín, responsable del Balonmano Bera Bera; Gerardo Candina, presidente Lointek Gernika Bizkaia; Joseba Ibarburu y Alejandro Uranga, vicepresidente y consejero, respectivamente, de la Real Sociedad de Fútbol y Hockey; Aingeru Astorkiza, del club Balonmano Zuazo femenino; y Joseba Aguirre, director Deportivo del Athletic Club de Bilbao. Además, han asistido Ana del Val Sancho, diputada Foral de Cultura y Deporte de Álava, y Denis Itxaso, delegado del Gobierno del País Vasco. 

Con todos ellos ha abordado las dificultades del momento actual para muchos clubes, pero se ha reafirmado en que a pesar de ello la apuesta por el deporte femenino no tiene vuelta atrás. Además, ha podido comprobar de primera mano la importancia que en el ámbito vasco tiene la mujer en el deporte.

Por otra parte, la presidenta del Consejo también ha asistido a un almuerzo de trabajo con diferentes responsables políticos vinculados al deporte, como el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, y el director de Actividad Física y Deporte, Jon Redondo. Lozano ha compartido con ellos los retos comunes de la agenda legislativa de los próximos meses, así como la puesta en marcha en los próximos días de los protocolos sanitarios en el ámbito del deporte. 

Final de la Champions League femeninaImagen eliminada.

Irene Lozano ha realizado todas estas reuniones después de que ayer asistiera a la final de la Champions League femenina de fútbol que tuvo lugar ayer en San Sebastián en el estadio de Anoeta. Durante el partido entre el Olympique de Lyon y el VfL Wolfsburgo pudo intercambiar impresiones sobre la situación deportiva internacional con la ministra francesa de Deporte, Roxanne Maracineanu, a quien aprovechó para felicitar por la victoria del equipo de su país.