José Manuel Franco: “Nuestras tenistas dan cada día una lección de compromiso, de superación y de humildad”

Presentación en el CSD de la selección española MAPFRE de tenis femenina

Muguruza, Badosa, Sorribes, Párrizas y Suárez jugarán las finales de la Billie Jean King Cup en Praga, antigua Copa Federación

El presidente del CSD ha destacado la relevancia de este campeonato que enfrenta a las mejores selecciones de mundo y ha valorado el ejemplo de lucha por la igualdad en el deporte que representan las tenistas españolas

Madrid, 04 de octubre de 2021.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acogido hoy la presentación de la selección española MAPFRE de tenis femenina que disputará las finales de la nueva Billie Jean King Cup (antigua Fed Cup) del 1 al 6 de noviembre en el O2 Arena de Praga (República Checa).

Garbiñe Muguruza, Paula Badosa, Sara Sorribes, Nuria Párrizas y Carla Suárez son las integrantes del equipo español que luchará por ganar para España el sexto título de esta prueba de selecciones nacionales.

El anuncio lo ha hecho oficial la seleccionadora española Anabel Medina en una conferencia de prensa acompañada por el presidente del CSD, José Manuel Franco; por el presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz; y por la tenista Carla Suárez.

En su intervención, José Manuel Franco ha puesto en valor esta competición: “un verdadero campeonato del mundo de selecciones al que tenemos que dar la dimensión que tiene y que se merecen las tenistas españolas”.

Para el presidente del CSD, “nuestras tenistas dan cada día una lección de compromiso, de superación y de humildad. En cada golpe que dais, estáis reivindicando igualdad, algo que os pertenece, algo que es justo. Por eso desde el CSD en su apuesta clara, firme y decidida por el deporte femenino en general, también apuesta por el tenis femenino”.

“Vamos con un magnífico equipo a Praga. Luchando todos juntos vamos a seguir cosechando éxitos. Os deseo todo lo mejor, también para el tenis femenino, porque será lo mejor para España”, ha añadido.

Por su parte, el presidente de la RFET, Miguel Díaz, ha remarcado el “buen momento” por el que atraviesa el tenis femenino español. “Tenemos un equipo muy competitivo y estamos todos muy ilusionados con esta selección. El tenis femenino está creciendo mucho en España y creo que tenemos todos los mimbres necesarios para conseguir un buen resultado en Praga”, ha asegurado.

Eslovaquia y Estados Unidos, rivales

España está encuadrada en el Grupo C de la competición y debutará el lunes 1 de noviembre enfrentándose a Eslovaquia, a partir de las 17 horas en la pista uno del O2 Arena de Praga. Dos días más tarde, se jugará el acceso a las semifinales contra Estados Unidos en la pista central.

Cada eliminatoria se disputará al mejor de 3 partidos: 2 individuales y uno dobles. El ganador de cada grupo se clasificará para las semifinales en las que se enfrentarán A contra C y B contra D.

En el Grupo A estarán Francia, Rusia y Canadá; en el Grupo B jugarán Australia, Bielorrusia y Bélgica; y en el Grupo D competirán la República Checa, Alemania y Suiza