La Copa del Rey de balonmano define su hoja de ruta

El CSD ha acogido el sorteo de la fase final, que se disputará en Irun del 6 al 8 de junio.

Madrid, 12 de mayo de 2025.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acogido este lunes el sorteo de la fase final de la Copa del Rey de balonmano, que se disputará del 6 al 8 de junio en Irun.

El secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha presidido el sorteo acompañado por el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez; y la alcaldesa de la ciudad anfitriona de la fase final, Cristina Laborda; y el director de Deportes de la Diputación Provincial de Gipuzkoa, Roberto Ramajo.

Junto a ellos, los entrenadores y capitanes de los ocho equipos participantes.

Los cruces de cuartos de final serán los siguientes:

  • Bidasoa Irún-Bathco Torrelavega
  • Balonmano Alcobendas-ABANCA Ademar de León
  • Logroño La Rioja-Bada Huesca
  • Barça-Recoletas Atlético Valladolid

 

"La suerte está echada"

"La suerte está echada, pero esto es lo único que tiene que ver con la suerte aquí. Todo lo demás es trabajo, es talento, es unión; y al final, los frutos están ahí. Vamos a disfrutar de una Copa del Rey maravillosa, con el deporte como telón de fondo, como elemento vertebrador del país, porque solamente el deporte construye estos vínculos", ha asegurado el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes.

El secretario de Estado para el Deporte también ha querido subrayar la "excelente salud del balonmano español" y ha recordado que este fin de semana Huesca ha podido celebrar la clasificación de los Hispanos para el Europeo de 2026. Precisamente, Rodríguez Uribes ha destacado que los clubes "se encargan de plantar una semilla que germina" con el éxito de las selecciones nacionales.

El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, ha comentado que "Irun acoge por primera vez la Copa del Rey, la competición insignia del balonmano español, que congrega a ocho de los mejores equipos de España con sus conjuntos cadetes".

El dirigente federativo, además, ha señalado que "el balonmano goza de una salud inmejorable, eso es algo que hemos visto en los últimos eventos organizados en Manzanares, en Ciudad Real, en Huesca… y desde la Real Federación Española de Balonmano seguiremos trabajando de la mano con los clubes, porque la base del éxito es el trabajo de federaciones territoriales, de clubes, de entrenadores y jugadores".

La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, ha apuntado que es "un honor representar a la ciudad que acogerá la fase final de la Copa del Rey de balonmano, donde recibiremos a los mejores equipos del panorama nacional y celebrar juntos la pasión por este deporte que tanto nos une… porque Irun es tierra de balonmano". La Copa del Rey es, para la alcaldesa, una oportunidad "única de compartir con el resto del país lo que somos y representamos; en Irun el balonmano no solamente se vive, se proyecta… y se vive con respeto, impulsando los valores insignia de este deporte".

Roberto Ramajo, director de Deportes de la Diputación Provincial de Gipuzkoa, ha añadido: "Gipuzkoa es balonmano y no es algo que opine yo. Es todo un hecho avalado por los datos". Y de ejemplo ha tomado a los Hispanos: "El propio Jordi estuvo entrenando en Irun, tenemos dos jugadores en el equipo de Gipuzkoa como Imanol Garciandia y Kauldi Odriozola, históricos como Julen Aginagalde… y es el que balonmano es el deporte que mas ha crecido en Gipuzkoa después del fútbol, con un incremento del 27%".