Pilar Alegría anuncia la equiparación de los premios para los medallistas olímpicos y paralímpicos
Madrid, 14 de marzo de 2024.- La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha comparecido este jueves en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Senado para informar sobre las prioridades de su Departamento en esta legislatura.
En su comparecencia ha anunciado que se equipararán los premios por medalla para los deportistas olímpicos y paralímpicos.
La equiparación de premios entre deportistas olímpicos y paralímpicos comenzará a aplicarse en los Juegos de París 2024, que se celebran este verano.
Supondrá, como ha destacado Alegría, la muestra de la apuesta del Gobierno por la igualdad de oportunidades y la voluntad de integración y promoción del deporte practicado por personas con discapacidad.
En materia de deporte, la ministra ha recordado asimismo la histórica dotación presupuestaria para el Consejo Superior de Deportes en 2023, que fue de 381 millones, 216 millones superior a la de 2017.
Como una apuesta decidida del Gobierno por el deporte, el total del presupuesto del CSD en la pasada legislatura superó los 1.100 millones de euros.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes ha destacado asimismo el desarrollo de la Ley del Deporte, con la implementación, por ejemplo, del programa RETO DE, para que las zonas rurales puedan adecuar sus instalaciones deportivas de manera sostenible gracias a beneficios fiscales.
Pilar Alegría ha destacado también el programa Team España, que dedica 48 millones de euros a lo largo del ciclo que enlaza los Juegos de Tokio con los de París. Un programa pensado para satisfacer las necesidades deportivas y de salud física y mental de quienes cada día construyen “marca país” con sus logros y victorias.
Alegría ha puesto el ejemplo de la atleta Ana Peleteiro, que destina este programa Team España a la contratación de una persona que se encarga, mientras ella entrena, del cuidado de su hija.