Propuestas de sanción de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte
Madrid, 28 de octubre de 2024.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha abordado los incidentes ocurridos este sábado en el estadio Santiago Bernabéu, durante el transcurso del partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
La Comisión Permanente quiere expresar su rotunda condena ante cualquier acto y expresión de violencia, racismo, xenofobia, odio o intolerancia en el fútbol. Este tipo de comportamientos son inadmisibles y están totalmente alejados de los valores de convivencia y respeto inherentes al deporte.
En relación con este partido, ya ha comenzado la revisión de los vídeos e imágenes disponibles con el fin de depurar las responsabilidades pertinentes. Se están estudiando imágenes no solo de los incidentes ocurridos durante la celebración de uno de los goles por parte de los jugadores del FC Barcelona, sino también de los insultos proferidos contra algunos jugadores del equipo visitante durante su calentamiento.
Desde la Comisión se reitera que, para la erradicación de este tipo de actitudes y comportamientos, resulta imprescindible el trabajo coordinado de todos los actores implicados y, en especial, la colaboración de los clubes para lograr la identificación de aquellos individuos que, enmascarados en la masa, llevan a cabo conductas individuales inaceptables que afectan al resto de aficionados.
Cabe reseñar la asistencia a la reunión, a petición propia, de una representación del Atlético de Madrid, encabezada por su consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín. El club ha explicado el trabajo que viene realizando con el objetivo de expulsar de su estadio a todos aquellos individuos que sean merecedores de sanciones por la Comisión y ha ofrecido la máxima colaboración para llevar a cabo su identificación.
Por otra parte, se han acordado diversas propuestas de sanción tanto a clubes como a aficionados, entre las que cabe destacar:
Propuestas de sanción a clubes:
- Propuesta de sanción de 4.000 euros al Rayo Vallecano de Madrid por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir la introducción de varios envases metálicos con bebidas alcohólicas en el encuentro Rayo Vallecano de Madrid- CD Leganés.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros al Getafe CF por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir la colocación de dos pancartas sin haber sido previamente comunicadas al coordinador de seguridad en el encuentro Getafe CF-Deportivo Alavés.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros al Real Betis Balompié por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir la colocación de una pancarta de grandes dimensiones sin haber sido previamente comunicadas al coordinador de seguridad y carecer de certificado de estar realizada con materiales ignífugos en el encuentro Real Betis-Mallorca.
Propuestas de sanción a aficionados:
Como continuación de la labor de identificación de los autores de los graves incidentes ocurridos durante la disputa el pasado 29 de septiembre del partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, que provocaron la suspensión temporal del encuentro por parte del colegiado, la Comisión Permanente ha determinado nuevas propuestas de sanción a otros seis aficionados. Al mismo tiempo, se continúan estudiando los comportamientos y acciones de otros quince individuos que, una vez que sean identificados, serán igualmente objeto de las correspondientes propuestas de sanción.
A continuación, se enumeran las propuestas de sanción a aficionados acordadas en la reunión de este lunes.
- Propuestas de sanción de 6.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos a cinco aficionados que, además de arrojar diversos objetos al terreno de juego, profirieron graves insultos contra los jugadores visitantes con ocasión del encuentro Atlético de Madrid-Real Madrid. Además, en relación con este mismo encuentro se está estudiando la información e imágenes disponibles para elevar las propuestas pertinentes para, al menos, quince aficionados más.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doces meses para un aficionado local que profirió insultos antisemitas con ocasión del partido Antequera CF-AD Mérida.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los estadios por un periodo de seis meses a un aficionado que arrojó un objeto al terreno de juego con ocasión del encuentro Atlético de Madrid-Real Madrid.
- Propuestas de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los estadios por un periodo de seis meses para cinco aficionados que no ocupaban sus respectivos asientos y mostraron resistencia a seguir las indicaciones de la policía en el partido Getafe CF-Deportivo Alavés.
Además, se ha acordado la declaración como partido de Alto Riesgo el encuentro:
- Racing de Santander- Burgos (16 de noviembre)