Propuestas de sanción de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte
18 de diciembre de 2024.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha acordado declarar de Alto Riesgo el partido:
- Real Oviedo – Sporting de Gijón (sábado, 11 de enero de 2025 – 21 h)
Además, se han acordado también diversas propuestas de sanción, entre las que cabe destacar:
Propuestas de sanción a clubes:
- Propuesta de sanción de 15.000 euros al C.P. Parla Escuela Fair Play por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que accediesen al estadio numerosos aficionados sin título válido y, en consecuencia, no pudiesen acceder al estadio numerosos aficionados que sí contaban con entrada con ocasión del encuentro: CP Parla Escuela Fair Play-Valencia CF.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros al C.P. Cacereño SAD por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que, primero, se introdujese y se activase un artificio pirotécnico; y, en segundo lugar, no impedir que un aficionado invadiese el terreno de juego con ocasión del encuentro: CP Cacereño-Atlético de Madrid.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros al Xerez CD por deficiencias en las medidas de control de permanencia de espectadores al no impedir que se arrojasen diversos objetos contra los jugadores visitantes y el equipo arbitral con ocasión del partido: Xerez CD-Real Balompédica Linense.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros al CD Leganés por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujesen y se activasen varios artificios pirotécnicos con ocasión del encuentro: CD Leganés-Sevilla CF.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros al Zamora CF por deficiencias en las medidas de control de acceso de espectadores al no impedir que se introdujesen varias latas de cerveza con alcohol con ocasión del encuentro: Zamora CF-CD Tenerife.
Propuestas de sanción a aficionados:
- Propuestas de sanción de 60.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses a tres aficionados visitantes que, teniendo en vigor sendas prohibiciones de acceso, fueron localizados en el interior del estadio con ocasión del encuentro: RC Deportivo de La Coruña-Málaga CF.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado visitante que fue identificado como autor del lanzamiento de una botella de cristal que impactó en un aficionado local con ocasión del encuentro: Real Avilés Industrial CF-SD Compostela.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado visitante que, con claros síntomas de embriaguez, escupió en reiteradas ocasiones a los aficionados que se encontraban en la grada inmediatamente inferior, provocando la alteración de los aficionados situados en dicha grada con ocasión del encuentro: Cádiz CF-Córdoba CF.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado local que, una vez finalizado el encuentro y en el exterior del estadio, agredió a un aficionado visitante y desobedeció a los policías al tiempo que mostró gran resistencia a ser identificado con ocasión del encuentro: SD Huesca-Real Zaragoza.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado local que consumía una bebida alcohólica en el interior del estadio e intentó agredir a un vigilante de seguridad al que, previamente, había insultado grave y reiteradamente con ocasión del encuentro: Zamora CF-CD Tenerife.
- Propuesta de sanción de 3.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 9 meses a un aficionado local que, en la grada norte del estadio, activó un artefacto pirotécnico con riesgo para los aficionados allí congregados con ocasión del encuentro: CP Cacereño-Atlético de Madrid.
- Propuesta de sanción de 3.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 9 meses a un aficionado visitante que activó en el interior del estadio un artefacto pirotécnico con ocasión del encuentro: CD Leganés-Sevilla CF
- Propuestas de sanción de euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses a 7 aficionados locales que, una vez finalizado el encuentro y en el exterior del estadio, agredieron a varios aficionados visitantes con ocasión del encuentro: SD Huesca-Real Zaragoza.
- Propuestas de sanción de euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses a 140 aficionados visitantes que, en la noche anterior al día del partido, alteraron gravemente el orden público y causaron numerosos desperfectos en un local de hostelería situado en la calle Almirante Cadarso con ocasión del encuentro: RC Deportivo de La Coruña-Málaga CF.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses a un aficionado local que invadió el terreno de juego una vez acabado el encuentro: CP Cacereño-Atlético de Madrid.
- Propuesta de sanción de 2.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 4 meses a un aficionado visitante que entorpeció la labor de los policías mientras actuaban, al tiempo que animaba a los allí presentes a que le secundasen en su actitud con ocasión del encuentro: Cádiz CF-Córdoba CF.
- Propuestas de sanción de 1.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses a trece aficionados locales que, en grupo y ataviados con estética ultra, recorrían el casco viejo de la ciudad de Bilbao en búsqueda de aficionados visitantes con la intención de agredirles con ocasión del encuentro: Athletic Club- AZ Alkmaar.
Acerca de la Comisión Antiviolencia
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte es un órgano colegiado encargado de la formulación y realización de políticas activas contra la violencia, la intolerancia y la evitación de las prácticas racistas, xenófobas y LGTBIfóbicas en el deporte.
La Comisión Permanente, que se reúne con una periodicidad quincenal, está compuesta por representantes del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio del Interior, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Real Federación Española de Fútbol, LaLiga y ACB y la Fiscalía General del Estado.