Rodríguez Uribes defiende en Bruselas un modelo europeo del deporte basado en la transparencia y el buen gobierno

El presidente del CSD ha intervenido en el Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte

Bruselas, 28 de noviembre de 2025.- El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha participado este viernes en Bruselas en el Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte para abordar junto a los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea los principales desafíos del sector.

En su intervención, Rodríguez Uribes ha defendido la necesidad de avanzar hacia “un modelo social, que sitúe al deporte como un derecho en sentido estricto”, accesible a todas las personas con independencia de su condición u origen social. Así, ha subrayado la importancia de promover la universalidad del deporte y de reforzar sus vínculos con la salud física y mental.

Rodríguez Uribes también ha incidido en la necesidad de proteger a los deportistas profesionales reconociendo sus derechos y ha propuesto avanzar hacia un Estatuto del Deportista que garantice condiciones dignas y homogéneas en toda la Unión Europea.

Durante la sesión de este viernes se ha puesto especial atención a la defensa de Europa frente a la deslocalización de competiciones.

En ese sentido, Rodríguez Uribes ha asegurado que “el deporte es una joya que debemos cuidar y preservar”, apostando por fortalecer las competiciones europeas. “No saquemos ligas fuera de Europa. Mantengámoslas aquí, reforcemos nuestras competiciones en fútbol, baloncesto o balonmano”, ha afirmado el presidente del CSD.

Además, ha planteado trabajar no sólo para evitar la deslocalización, sino también para atraer grandes eventos y competiciones a Europa, en el marco de una industria deportiva sostenible, generadora de empleo y riqueza, y alineada con los valores de la Unión Europea.

Y es que el presidente del CSD ha considerado que el deporte debe consolidarse como “un puente para la paz entre los pueblos”, en coherencia con los valores que fundamentan el proyecto europeo, y ha llamado a los Estados miembros de la Unión Europea a mantener una postura “crítica frente a las graves violaciones de derechos humanos” que puedan producirse en el contexto internacional.

En el encuentro también se ha debatido sobre el papel que puede desempeñar la Unión Europea en el apoyo a las federaciones deportivas internacionales para impulsar estructuras de gobernanza más democráticas, transparentes, sólidas y paritarias.

Rodríguez Uribes ha expuesto la necesidad de que federaciones, clubes y ligas adopten estándares de gobernanza, democracia y transparencia, recordando que estas entidades ejercen funciones de representación que obligan a reforzar los mecanismos de control interno.

En este contexto, ha planteado la posibilidad de crear una Agencia Europea de Integridad y Valores Democráticos en el Deporte, así como un sello europeo que distinga a aquellas entidades que cumplan de forma más estricta con los principios de buen gobierno, igualdad, pluralidad y rendición de cuentas.