Programa Erasmus +

El objetivo general del Programa es apoyar, a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, a fin de contribuir al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y a fortalecer la identidad europea y la ciudadanía activa.

Un instrumento clave para desarrollar el Espacio Europeo de Educación y respaldar la cooperación estratégica europea en el campo de la educación y la formación, con sus correspondientes agendas sectoriales. A su vez, resulta fundamental para impulsar la cooperación en materia de políticas de juventud en el marco de la Estrategia de la UE para la Juventud del período 2019-2027 y desarrollar la dimensión europea en el deporte.

ERASMUS+

El programa Erasmus + se enmarca en la Estrategia de la UE para la Juventud del período 2019-2027 y en la estrategia Rethinking Education, y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.
Erasmus + integra los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción.

PROGRAMAS

Este programa, tiene una clara vocación de internacionalización más allá de las fronteras de la UE, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades.

Se compone de acciones en ámbitos:

  • Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje;
  • Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas;
  • Apoyo a la reforma de las políticas;
  • Acciones Jean Monnet;
  • Acciones en Deporte;

Las acciones del programa Erasmus + se dividen en acciones descentralizadas y acciones centralizadas. Las acciones descentralizadas son gestionadas en cada país por las agencias nacionales que son designados por sus autoridades de ese país. La agencia nacional en España es el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Las acciones centralizadas se gestionan a nivel europeo por la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual, y Cultura (EACEA), dependiente de la Comisión Europea y con sede en Bruselas. En las acciones centralizadas EACEA está a cargo de la gestión del ciclo de vida completo de los proyectos, desde el diseño de las condiciones y directrices de las líneas de financiación, pasando por la selección y evaluación de proyectos, contactos con los beneficiarios, firma de acuerdos para su realización, gestión financiera, supervisión, seguimiento y diseminación de los resultados.

Las acciones en deporte de Erasmus + son acciones centralizadas, por ello son gestionadas totalmente por EACEA.

ERASMUS + SPORT

Las acciones en asociación colaborativa ofrecen la oportunidad de desarrollar, transferir y aplicar prácticas innovadoras en diferentes áreas relacionadas con el deporte y la actividad física entre diversas organizaciones y actores, dentro y fuera del deporte.

Se trata de proyectos innovadores con el objetivo de:

  • Combatir el dopaje a nivel de base, especialmente en entornos de deporte de tiempo libre y del “fitness”;
  • Apoyar la prevención y sensibilizar a los actores involucrados, en la lucha contra el amaño de competiciones deportivas;
  • Apoyar la prevención las acciones educativas y los enfoques innovadores para hacer frente a la violencia, el racismo y la intolerancia en el deporte;
  • Apoyar la aplicación de los documentos sobre políticas de la UE, tales como recomendaciones, directrices, estrategias políticas, etc. (por ejemplo las Directrices de Actividad Física de la UE, las Directrices sobre Carreras Duales de Deportistas de la UE, los Principios de Buena Gobernanza en el deporte, etc.).

Todo ello con un enfoque particular sobre el deporte de base.

Las acciones de eventos deportivos europeos sin ánimo de lucro implican la asignación de subvenciones de la UE a organizaciones individuales para la preparación, organización y seguimiento de un evento terminado

Estas acciones apoyan:

  • La puesta en práctica, en el ámbito del deporte, de las estrategias de la UE en los ámbitos de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, en particular la Estrategia de Igualdad de Género de la UE y la Estrategia de Discapacidad de la UE;
  • La aplicación de las Directrices de actividad física de la UE, para fomentar la participación en el deporte y la actividad física;
  • La organización de la Semana Europea del Deporte.

Igualmente con un enfoque particular sobre el deporte de base.

A través de las convocatorias del Programa Erasmus + Sport se implementan:

  • Acciones en Asociación Colaborativa.
  • Eventos Deportivos Sin Ánimo de Lucro.

Se espera que estas acciones promuevan el desarrollo, la transferencia y/o la implementación de prácticas innovadoras a nivel europeo y nacional, pero también regional y local, y que contribuyan al desarrollo de la dimensión europea del deporte.

Las acciones en asociación colaborativa ofrecen la oportunidad de desarrollar, transferir y aplicar prácticas innovadoras en diferentes áreas relacionadas con el deporte y la actividad física entre diversas organizaciones y actores, dentro y fuera del deporte.
Se trata de proyectos innovadores con el objetivo de:

  • Combatir el dopaje a nivel de base, especialmente en entornos de deporte de tiempo libre y del “fitness”;
  • Apoyar la prevención y sensibilizar a los actores involucrados, en la lucha contra el amaño de competiciones deportivas;
  • Apoyar la prevención las acciones educativas y los enfoques innovadores para hacer frente a la violencia, el racismo y la intolerancia en el deporte;
  • Apoyar la aplicación de los documentos sobre políticas de la UE, tales como recomendaciones, directrices, estrategias políticas, etc. (por ejemplo las Directrices de Actividad Física de la UE, las Directrices sobre Carreras Duales de Deportistas de la UE, los Principios de Buena Gobernanza en el deporte, etc.).

Las acciones de eventos deportivos europeos sin ánimo de lucro implican la asignación de subvenciones de la UE a organizaciones individuales para la preparación, organización y seguimiento de un evento terminado.

Estas acciones apoyan:

  • La puesta en práctica, en el ámbito del deporte, de las estrategias de la UE en los ámbitos de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, en particular la Estrategia de Igualdad de Género de la UE y la Estrategia de Discapacidad de la UE;
  • La aplicación de las Directrices de actividad física de la UE, para fomentar la participación en el deporte y la actividad física;
  • La organización de la Semana Europea del Deporte.
PROYECTOS ERASMUS+ CON LA PARTICIPACIÓN DEL CSD

Los proyectos "EUMOVE", "i-Protect" y "BADMINTON FOR ALL" son tres de los proyectos que cuentan con la participación del Consejo Superior de Deportes y persiguen el desarrollo de una plataforma europea para el fomento de estrategias y recursos para promover estilos de vida saludable entre los docentes, familias y alumnos, la protección de los menores en el deporte y la creación de una red europea para Bádminton inclusivo, respectivamente

 

EUMOVE

https://eumoveproject.eu

EUMOVE es un proyecto Erasmus+ coordinado desde la Universidad de Extremadura, que tiene una duración de 3 años, y es desarrollado por 14 instituciones académicas y no gubernamentales de España, Portugal, Francia, Italia y Reino Unido. Los beneficiarios directos del proyecto son los docentes y las familias, mientras que los beneficiarios indirectos del proyecto son el alumnado de primaria y secundaria. Todos los recursos son de acceso gratuito y pueden consultarse en: https://eumoveproject.eu/recursos-educativos/?lang=es

 

I-PROTECT IN SPORT

http://i-protect.eu/

Este proyecto persigue el desarrollo de una plataforma europea para la protección de los menores en el deporte. Participan además de España, como socios a través de prestigiosas instituciones públicas o privadas,  Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo,  Reino Unido. El CSD participa como socio de este proyecto y la Fundación Deporte Joven tiene el rol de coordinadora.

 

BADMINTON FOR ALL

http://www.b4all.badminton.es/

El proyecto “B4ALL” se propone crear una red europea para Bádminton inclusivo. Participan además de España como socios a través de prestigiosas instituciones públicas o privadas Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido . El CSD participa como socio de este proyecto.

CONVOCATORIA 2025

Guía del programa Erasmus+ - Erasmus+

Actividades deportivas

Las acciones del programa Erasmus+ en el ámbito del deporte fomentan la participación en el deporte, la actividad física y el voluntariado.

Están diseñadas para abordar los desafíos sociales y relacionados con el deporte. Hay tres convocatorias de propuestas que ofrecen a las organizaciones oportunidades para abordar tales desafíos.

También está disponible una convocatoria específica para el desarrollo de capacidades en el ámbito del deporte a partir de 2022. Se dirige a los Estados miembros de la UE, a los terceros países asociados al programa (antes llamados «países participantes en el programa») y a los Balcanes Occidentales.

Actividades

Asociaciones de cooperación

Su finalidad es que las organizaciones desarrollen y ejecuten actividades conjuntas para fomentar (entre otros) el deporte y la actividad física y afrontar las amenazas a la integridad del deporte (como el dopaje o el amaño de partidos), fomentar las carreras duales de los deportistas, mejorar la gobernanza y apoyar la tolerancia y la inclusión social.

Más información y solicitudes

Asociaciones a pequeña escala

Para organizaciones de base, organizaciones menos experimentadas y recién llegadas al programa. Las asociaciones a pequeña escala son más fáciles de gestionar, reciben subvenciones más pequeñas y tienen duraciones más cortas que las asociaciones de cooperación.

Más información y solicitudes

Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro

Su finalidad es fomentar la actividad deportiva, ejecutar las estrategias de la UE para la inclusión social a través del deporte, promover el voluntariado en el deporte, luchar contra la discriminación y fomentar la participación en el deporte y la actividad física.

Más información y solicitudes

Desarrollo de capacidades en el ámbito del deporte

Los proyectos de desarrollo de capacidades son proyectos de cooperación internacional basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones activas en el ámbito de los deportes en Estados miembros de la UE, terceros países asociados al programa (antes llamados «países del programa») y los Balcanes Occidentales. Su objetivo es apoyar las actividades y políticas deportivas como vehículo para promover valores y como herramienta educativa para contribuir al desarrollo personal y social de las personas y construir comunidades más cohesionadas.

Más información y solicitudes

 

CONVOCATORIA 2024

Convocatoria de propuestas 2024.

La presente convocatoria de propuestas abarca las siguientes acciones del programa Erasmus+ Deporte:

Acción clave 1 (AC1): Movilidad para el aprendizaje de las personas

  • Movilidad del personal en el ámbito del deporte

Acción clave 2 (AC2): Cooperación entre organizaciones e instituciones

  • Acciones colaborativas
  • Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior, la educación y la formación profesionales, la juventud y el deporte
  • Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro

El presupuesto total asignado al capítulo de deporte es de Deporte: EUR 63,12 millones

Acciones clave deporte

  •  

Plazo para la presentación de las solicitudes

Todos los plazos de presentación de las solicitudes se expresan en hora de Bruselas: 5 de marzo de 2024 a las 17.00 horas

Se puede consultar la Guía del programa Erasmus+ para obtener instrucciones detalladas sobre la presentación de solicitudes.

 

Más información

Las condiciones detalladas de la presente convocatoria de propuestas, incluidas las prioridades, figuran en la Guía del programa Erasmus+ 2024 en la siguiente dirección de internet:

http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/resources/programme-guide

La Guía del programa Erasmus+ forma parte integrante de la presente convocatoria de propuestas, a la cual se aplican plenamente las condiciones de participación y financiación que en ella se indican.

INFO DAY ERASMUS PLUS :  Se realizó una reunión informativa el día 15 de febrero organizada por el Consejo Superior de Deportes (CSD).

La presentaciones se encuentran a su disposición en esta página

Para mayor información : internacional@csd.gob.es

 

 

MOVILIDAD EN EL DEPORTE

El programa Erasmus+ abarca muchos ámbitos y, entre ellos, el apoyo al deporte de base, a través de la financiación de proyectos que ayuden al desarrollo de las organizaciones de deporte de base y amateur mejorando las capacidades profesionales de su personal, tanto remunerado como voluntario.

¿Te interesaría que un grupo del personal de tu organización se desplazase a otro país para intercambiar formación e información con otra entidad homóloga? En 2025 hay dos plazos para presentar solicitudes, el 12 de febrero y el 1 de octubre.

Un grupo de hasta 10 personas podrían formar parte de un proyecto cuyas actividades serían:

  • Aprendizaje por observación y períodos de observación: los participantes se desplazan a otro país, durante un periodo de dos a catorce días con el objetivo de aprender las prácticas de otras organizaciones.
  • Estancias de orientación o formación: los participantes se desplazan a otro país, durante un periodo de quince a sesenta días para orientar o impartir formación en una organización de acogida de ese país.

Puedes consultar más información sobre cómo llevar a cabo un proyecto, aquí

Si quieres conocer otros proyectos que ya se están realizando y que pueden servirte de inspiración, puedes verlos en la Plataforma de resultados de Erasmus+

La Agencia Nacional Española (ANE) del programa Erasmus+, responsable de la gestión del programa, te puede ayudar si lo necesitas: erasmusdeporte@injuve.es

RESULTADOS DE CONVOCATORIAS ANTERIORES
  1. Convocatoria de propuestas Erasmus+ Sport 2020 
  1.  
  2. Convocatoria de propuestas Erasmus+ Sport 2019 
  1.  
  2. Convocatoria de propuestas Erasmus+ Sport 2018 
  1.  
  2. DATOS DE LA CONVOCATORIA 2017

    En concreto para Deportes (Erasmus+Sport) se convocan:

    • A) ACCIONES EN ASOCIACIÓN COLABORATIVA: a iniciar el 1 de enero de 2018 y durante 12,18,24,30 ó 36 meses, según lo necesite el proyecto.

      Deben participar al menos 5 entidades de 5 países diferentes del Programa.

      La subvención máxima será de 400.000€.

      Un 25% de los proyectos propuestos para subvención será relacionado con cada uno de los 4 temas: Participación, Educación y Carreras Duales, Integridad y Buena Gobernanza, Lucha contra la Violencia e Inclusión Social. (Consultar estos temas con detalle en la página 229 de la Guía).

      Como novedad se detallan los costes que se pueden subvencionar (para 2017 no se detallaban):

      • Gestión e implementación del proyecto: con un máximo mensual total (2750€), para la entidad coordinadora (500€) y para cada socio (250€).
      • Reuniones transnacionales: con un fijo según la distancia del viaje por participante (575-760 €).
      • Gastos excepcionales: como subcontratas o avales. Según el gasto real con un máximo de 80% de los gastos subvencionables o de 50.000€.
      • Producción intelectual (informes, encuestas, invenciones…): pago por día de trabajo según categorías laborales y según países (páginas 232-234).
      • Multiplicadores (diseminación, conferencias, seminarios …) según procedencia del participante (excluidos los miembros de las entidades del proyecto): 100€ participante nacional, 200€ internacional. Con máximo de 30.000€.
    • B) PEQUEÑAS ACCIONES EN ASOCACIÓN COLABORATIVA a iniciar el 1 de enero de 2018 y durante 12,18, ó 24 meses, según lo necesite el proyecto.

      Deben participar al menos 3 entidades de 3 países diferentes del Programa.

      La subvención máxima será de 60.000€.

      Con mucha flexibilidad en los temas de los proyectos.

      Como novedad se detallan los costes que se pueden subvencionar (para 2017 no se detallaban) y son los expuestos en el apartado A), pero no se contemplan gastos de “Producción intelectual” ni de “Multiplicadores”.

    • C) EVENTOS DEPORTIVOS EUROPEOS SIN ÁNIMO DE LUCRO: a iniciar el 1 de noviembre de 2017 y hasta el 31 de octubre de 2018.

      Lo organiza una entidad pero debe tener participantes en el evento de, al menos, 12 países-programa (puede llevarse a cabo simultáneamente en varios países-programa).

      Para eventos durante la Semana Europea del Deporte: máximo 300.000€ (4 eventos aproximadamente).

      Para eventos no relacionados con la Semana Europea del Deporte: máximo 500.000€ (8 eventos aproximadamente).

      Los gastos subvencionados  serán los propios del evento, con unos gastos administrativos indirectos de un máximo del 7%)

      • RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2017 
  1.  
  2. Datos de la convocatoria 2016
  1. Convocatoria de propuestas Erasmus+ Sport 2016 en el  Diario Oficial de la UE:
  2. El programa anual de trabajo 2016 para la implementación de Erasmus+, recoge la decisión de la Comisión Europea sobre subvenciones y líneas presupuestarias del programa para ese año a través de la Guía de Programa 2016. A partir de esos Programa y Guía, el día 20 de octubre de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la UE la convocatoria de propuestas del programa Erasmus + Sport 2016. En esta convocatoria se apoyan acciones:

    • Acciones en Asociación Colaborativa.
    • Eventos Deportivos Europeos sin Ánimo de Lucro.

    Estos dos tipos de acciones se subdividen en 5 modalidades:

    • Pequeñas acciones en Asociación Colaborativa (NUEVAS PARA 2016)
    • Acciones en Asociación Colaborativa relacionadas con la Semana Europea del Deporte.
    • Otras Acciones en Asociación Colaborativa.
    • Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de Lucro  relacionados con la Semana Europea del Deporte.
    • Otros Eventos Deportivos Europeos sin Ánimo de Lucro
  3. Ampliamos con
  1. Convocatoria de propuestas del programa Erasmus + Sport 2016
  2. Guía de Programa 2016     
  3. Programa anual de trabajo Erasmus + 2016
  4. Resultados de las convocatorias 2016
    1. Enlace a la página web de la Web de la EACEA con los resultados completos 2016
  1. Análisis de los resultados de las convocatorias 2015.
  1. Llamamientos para Acciones en Asociación Colaborativa y Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de Lucro, relacionados con la Semana Europea del Deporte, con límite del 21/01/2015.
    1. Acciones en Asociación Colaborativa.
    2. Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de Lucro.
  2. Informe Oficial Erasmus+ 2014
  3. Análisis de resultados de la convocatoria Erasmus+  para Acciones en Asociación Colaborativa y Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de Lucro, relacionados con la Semana Europea del Deporte 2015, con límite de presentación de solicitudes de  21/01/2015. Énfasis en la participación española. 
  1. Llamamientos para Acciones en Asociación Colaborativa y Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de lucro, con límite del 26/06/2014.

    6.1 Acciones en Asociación Colaborativa: 40 proyectos subvencionados.

  1. 6. 2 Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de lucro: 3 eventos subvencionados
  1. Análisis de resultados de la convocatoria Erasmus+  para Acciones en Asociación Colaborativa y Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de Lucro, no relacionados con la Semana Europea del Deporte 2015, con límite de presentación de solicitudes de  26/06/2014. Énfasis en la participación española. 
ENLACES

OTROS ENLACES RELACIONADOS