Circuito Carrera de la Mujer 2011 y Medidas de Apoyo del Consejo Superior de Deportes

Sedes de la Carrera

Sedes de la Carrera, fechas y modos de inscripción:

 

CIRCUITO CARRERA DE LA MUJER 2011

 

Málaga, 7 de marzo: Valencia, 10 de abril: Madrid, 8 de mayo:

Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título). 

Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título). Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título).
Vitoria, 12 de junio: Gijón, 26 de junio: Sevilla, 9 de octubre:

Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título). 

Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título). 

Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título).

Barcelona, 6 de noviembre: Zaragoza, 13 de noviembre:  
Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título).

Celebrada (puedes consultar vídeos, galería fotográfica y otra información sobre distintos detalles del evento pinchando en el título).

 
Medidas de apoyo del Consejo Superior de Deportes al Circuito Carrera de la Mujer

El Consejo Superior de Deportes dentro de su Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte, ha presentado el de 2009, en el área de desarrolla diferentes actuaciones entre las que se encuentra el apoyo al Circuito de la Carrera de la Mujer.

Para ello, acompañarán como novedad al Circuito un conjunto de medidas para potenciar la promoción de la actividad física y el deporte entre las mujeres, tales como:

  • Reconocimientos-Galardones para visibilizar biografías significativas de mujeres en torno a la promoción de la actividad física y el deporte en cada ciudad, pudiendo haber permanecido estas en el absoluto anonimato.
  • Material Didáctico sobre estrategias coeducativas en el ámbito de la actividad física y el deporte para formadores/as (Guía PAFIC-Promoción Actividad Física en Chicas), coeditado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de la Igualdad y el Consejo Superior de Deportes 
  • Edición de la revista D MUJER específica para cada una de las sedes.
    • Artículo sobre la historia de las mujeres en el deporte
    • Compendio de biografías sobre mujeres ganadoras del concurso sobre vidas de mujeres con una implicación significativa en la promoción de la actividad física y el deporte.
    • Agenda local en materia deportiva e igualdad.
    • Manifiesto por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte, presentado por el CSD.
    • Información sobre todo el Circuito Carrera de la Mujer.
  • Se establecerá un grupo de trabajo entre las diferentes ciudades, sedes de la carrera, sobre la historia de las mujeres en el deporte para visibilizar en los próximos años la Historia local de cada sede en esta materia.
  • Encuentro anual entre las diferentes sedes de la carrera para intercambio de buenas prácticas en torno al evento y la promoción deportiva femenina.