Patricia García: “El mayor desafío no está en el campo, sino en cambiar mentalidades”
Madrid, 5 de marzo de 2025.- Patricia García, exjugadora internacional de rugby y actualmente entrenadora, protagoniza la tercera entrega de la serie de entrevistas que está difundiendo el Consejo Superior de Deportes (CSD) con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este sábado, 8 de marzo.
Para la deportista madrileña, diploma olímpico en Río de Janeiro 2016 y cinco veces campeona de Europa con la selección española de rugby XV, “es importante que las niñas vean que se puede jugar y que existen mujeres como ellas, porque lo que no se ve no se sueña”.
“Creo que existe un estigma social y un determinado prejuicio hacia las mujeres que practican el rugby, históricamente considerado como deporte para hombres”, asegura García, fundadora además de la PGR ONG, dedicada a la educación social en valores a través del deporte.
“Cada vez son más las niñas, las jóvenes y las mujeres que practican este deporte, no sólo en España sino a nivel global. El crecimiento es increíble y por suerte poco a poco socialmente vamos instaurando una cultura de mayor igualdad”, reflexiona.
Un crecimiento que, como la propia deportista reconoce, necesita de visibilidad y referentes: “Cuando empiezo a convertirme en jugadora internacional tomo conciencia de lo importante que es el tener referentes y referentes cercanos para las niñas que empiezan a jugar al rugby en edad temprana”.
“Es por eso que las Leonas y, sobre todo, nuestra generación, hemos tenido conciencia de la importancia de generar estos referentes, de trabajar la visibilidad no solamente en Internet, en redes sociales, sino también en prensa, en eventos, para que las futuras niñas y jóvenes que quieran jugar al rugby pudieran ver a las jugadoras que en ese momento llevaban la camiseta de las Leonas”.
Una visibilidad especialmente necesaria si tenemos en cuenta que las mujeres solo están presentes en el 15,4% de las noticias deportivas radiofónicas, cifra que baja hasta el 8,2% en televisión, según el estudio impulsado por el CSD, financiado con fondos NextGenerationEU y publicado, precisamente, el Día Internacional de la Mujer de 2023.
Para Patricia García, también es necesario que exista una mayor presencia femenina en los puestos de decisión, ya que “hay muy pocas líderes y directivas en los despachos”, lo que requiere que haya “más oportunidades para que las mujeres en toda su educación se planteen poder ser jugadoras de rugby, se planteen poder ser directivas, se planteen poder ser empresarias y, cuando lleguen esos momentos de forjarse en experiencia, en conocimiento y en estudios, tengan una mentalidadsuficientemente forjada en igualdad para poder pensar que pueden llegar a grandes cotas”.
No obstante, la exjugadora de rugby resalta que, desde sus inicios en 2007-2008, ha visto “un gran avance en cuanto al papel de la mujer no solo dentro del campo sino también fuera”, con cada vez un mayor número de figuras femeninas en ámbitos como el arbitraje y el entrenamiento.
En efecto, gracias al impulso de las políticas públicas, la presencia de las mujeres en las Juntas Directivas de las federaciones deportivas españolas se ha incrementado un 40% desde el año 2018, pasando de un total de 233 mujeres a casi 330.
Patricia García concluye su entrevista para el CSD con un llamamiento a las futuras generaciones: “Si hay alguna niña que tiene alguna duda por el juicio social o por el qué dirán, o por comentarios que pueda recibir en cuanto a la práctica deportiva o, específicamente, del rugby, le diría que si le apetece jugar que juegue, que es un deporte como cualquier otro”.
“El mayor desafío no está en el campo, sino en cambiar mentalidades. Es por eso que estamos intentando abrir camino para que las nuevas generaciones crezcan sin límites ni desigualdad”, finaliza.
Su testimonio ya se encuentra disponible en el canal de YouTube y en las redes sociales del CSD.
Vídeo completo en YouTube: https://youtu.be/TNf8AXKnM_U
El compromiso por la igualdad en el deporte
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de marzo el CSD organizará un acto institucional que incluirá un coloquio entre las deportistas Aauri Bokesa, Ana Ortega ‘Furia’, Eva Moral, María Vicente y Patricia García y la instalación de varias estaciones deportivas para que niñas, niños, jóvenes y adolescentes puedan practicar deporte junto a sus referentes.
Esta actividad, abierta al público general, clausurará una jornada de reivindicación sobre el papel de la mujer en el deporte que comenzará a las 11:45 horas en el pabellón polideportivo ubicado en la planta -2 del edificio institucional del CSD.
Como institución encargada de impulsar las políticas públicas en materia deportiva, el CSD mantiene un firme compromiso con la igualdad, ya sea a través de la promoción de iniciativas que fomenten la participación de la mujer en el deporte, la visibilización de referentes femeninos o el apoyo a programas específicos que favorecen la igualdad real en el ámbito deportivo.