Propuestas de sanción de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.
Madrid, 14 de mayo de 2025.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida este miércoles en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha acordado declarar de Alto Riesgo el partido:
- Las Palmas – Leganés, correspondiente a la 37ª jornada de Primera División.
La Comisión Antiviolencia ha establecido, asimismo, las siguientes propuestas de sanción:
Propuestas de sanción a clubes de fútbol:
- Propuesta de sanción de 50.000 euros y la clausura temporal del recinto deportivos por un periodo de un mes al Real Betis Balompié por no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores que impidieran la introducción y posterior activación de varios artefactos pirotécnicos, la introducción y exhibición de varias pancartas de grandes dimensiones sin la comunicación previa al Coordinador de Seguridad ni aportar los certificados de estar hechas con materiales ignífugos; y, además, por no seguir las indicaciones establecidas por las autoridades gubernativas en relación con los registros para los seguidores visitantes, poniendo en riesgo el dispositivo de seguridad establecido por la policía, todo ello con ocasión del encuentro: Real Betis Balompié - Sevilla FC.
- Propuesta de sanción de 30.000 euros para el Club Atlético Osasuna por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujesen y, posteriormente, se exhibiesen varias pancartas de grandes dimensiones sin comunicación previa al Coordinador de Seguridad ni aportar los certificados correspondientes de estar realizadas con materiales ignífugos; y, además, por la reiteración y reincidencia en las deficiencias detectadas en relación con la permanencia de espectadores al no evitar la ocupación de las vías de evacuación del fondo sur del estadio con ocasión del encuentro: Club Atlético Osasuna – Real Madrid.
- Propuesta de sanción de 20.000 euros al Real Racing de Santander por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujesen y, posteriormente, se exhibiesen varias pancartas de grandes dimensiones sin la preceptiva comunicación previa ni aportar los certificados de estar realizadas con materiales ignífugos; y, además, por no seguir las indicaciones del Coordinador de Seguridad y desplegar un tifo claramente incitador del odio o rivalidad entre aficiones con ocasión del encuentro: Real Racing Club de Santander – Real Oviedo, partido declarado de alto riesgo.
Propuestas de sanción a aficionados:
- Propuesta de sanción de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses para un aficionado que, teniendo en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos, fue localizado e identificado en el interior del estadio con ocasión del partido: FC Cartagena – CD Castellón.
- Propuesta de sanción de 6.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que, en el exterior del estadio, arrojó una botella de cristal y una bengala encendida contra una furgoneta de la policía y, posteriormente, mostró gran resistencia ante los policías que intervinieron con ocasión del partido: Atlético de Madrid – FC Barcelona.
- Propuestas de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para dos aficionados que intentaron rebasar los controles de seguridad establecidos de manera agresiva y se resistieron a su identificación con ocasión del partido: Dreamland Gran Canaria – Hapoel Tel Aviv.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que alteraba el orden y escupía a los aficionados rivales con ocasión del encuentro: CD Castellón – Albacete Balompié.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que, en presencia de menores, amenazó y agredió a otros aficionados, alterando gravemente el orden con ocasión del encuentro: Atlético de Madrid – FC Barcelona.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que, con síntomas de embriaguez, intentó acceder sin título válido por la puerta 64 y, posteriormente, agredió a dos vigilantes de seguridad con ocasión del encuentro: Real Madrid CF – Real Sociedad.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un individuo que, tras agredir a otro aficionado, golpeó en el pecho a uno de los agentes que intervino para frenar la agresión con ocasión del encuentro: Athletic Club – Rangers FC.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un individuo que, en los controles de acceso, al ser registrado, llevaba dos navajas con ocasión del encuentro: RC Celta de Vigo – UD Las Palmas.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un individuo que, situado en la grada de gol norte, arrojó varios objetos al terreno de juego, provocando la detención del partido por espacio de tres minutos, en el encuentro: Sevilla FC – Atlético de Madrid.
- Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un individuo que, mostrando claros síntomas de embriaguez, intentó acceder al estadio y agredió a un vigilante en el encuentro: Real Betis Balompié – Villarreal CF.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses para un individuo que, una vez finalizado el partido, irrumpió en el terreno de juego y agarró a un jugador local con intención de hacerse una fotografía con ocasión del encuentro: Hércules de Alicante CF – AD Alcorcón.
- Propuestas de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses para dos individuos que, mostrando claros síntomas de embriaguez, se encararon violentamente con los vigilantes y se negaron a seguir las indicaciones policiales con ocasión del encuentro: Real Madrid CF – Valencia CF.
También han sido propuestos para sanción aquellos aficionados identificados como autores de diversos incumplimientos de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte: por alterar el orden, por introducción y consumo de bebidas alcohólicas, por consumo de estupefacientes, por proferir insultos y amenazas contra los aficionados, vigilantes y policías, por intentar acceder sin título válido, no seguir las indicaciones de los encargados de la seguridad, etc.
Además, la Comisión Permanente quiere llamar la atención en relación con las celebraciones de algunos jugadores y la exhibición por parte de estos de símbolos y emblemas de los grupos de aficionados cuyos miembros han sido sancionados por incumplimientos de la Ley 19/2007.
En este sentido, se ha acordado trasladar dichas conductas a la Real Federación Española de Fútbol para su valoración, por entender que tales hechos pueden ser objeto de la aplicación del código disciplinario.
Acerca de la Comisión Antiviolencia
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte es un órgano colegiado encargado de la formulación y realización de políticas activas contra la violencia, la intolerancia y la evitación de las prácticas racistas, xenófobas y LGTBIfóbicas en el deporte.
La Comisión Permanente, que se reúne con una periodicidad quincenal, está compuesta por representantes del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio del Interior, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Real Federación Española de Fútbol, LaLiga y ACB y la Fiscalía General del Estado.