Objetivos:
La UAMD del CAR de Sierra Nevada ha tenido como objetivos fundamentales desde el comienzo de su actividad:
* Crear herramientas para el control de la técnica deportiva de los atletas que desarrollan ciclos de entrenamiento en el CAR.
* Colaborar en la planificación y dosificación del entrenamiento técnico de los citados deportistas.
Servicios ofertados actualmente en la UAMD:
Valoración de la Condición física.
- Medición del tiempo de reacción motor y el tiempo de movimiento (respuesta de reacción).
- Medición electrónica de los tiempos y velocidades de desplazamiento (por el control informatizado de células fotoeléctricas e interruptores)
- Medición de la potencia de las extremidades inferiores (utilizando una versión propia del test de Bosco controlada por computador)
- Medición videográfica de la flexibilidad (medición angular de la amplitud por medio de computador y ordenador)
Análisis de la técnica en natación.
Aprovechando las extraordinarias características de la piscina del CAR junto con nuestra dilatada experiencia en la evaluación de la técnica en nadadores, se han desarrollado unos protocolos que permiten dar información al entrenador objetiva y fiable del comportamiento técnico de sus nadadores. Los sistemas desarrollados con pequeñas modificaciones pueden servir para realizar mediciones en otros deportes acuáticos como el water-polo, natación con aletas, la natación sincronizada, piragüismo, triatlón, etc.
- Análisis cuantitativo de la técnica (50 m + viraje)
- Test técnico progresivo.
- Análisis cualitativo tridimensional de la técnica de nado.
- Análisis de la velocidad intraciclo.
- Test técnico de resistencia incrementada.
- Análisis cinemático de la salida.
Análisis de la técnica deportiva en general.
La dotación de tecnología nos ha permitido desarrollar una serie de herramientas tanto de hardware (video-crono, mini-cámara, sistemas especiales de filmación sincronizada o simultánea, etc) como de software (programa ATD - Análisis de la técnica deportiva, bases de datos para la realización de informes, evaluación computerizada, etc) con lo que se puede acometer el análisis de la técnica de numerosos deportes gracias a su adaptabilidad.
- Análisis cualitativo bi o tridimensional de la técnica deportiva.
- Análisis video-temporal de la técnica deportiva.
- Medición de desplazamientos, ángulos , velocidades, etc.
- Análisis de la posición del centro de gravedad.
- Análisis tácticos en deportes de equipo y de combate.
- Análisis de saltos y lanzamientos en atletismo.
- Análisis de saltos y lanzamiento en deportes de equipo.
Todos los protocolos pueden sufrir pequeñas modificaciones si el entrenador lo solicita. Las aportaciones de los entrenadores nos permitirán desarrollar nuevos protocolos para la aplicación con sus deportistas. Se tratará en todo momento que los entrenadores participen colaborando durante la realización de las jornadas de los tests.