María José Rienda: “La labor de los entrenadores es fundamental en nuestro sistema deportivo y debemos prestigiar y reivindicar su trabajo”

  • 29 cursos de 11 modalidades deportivas arrancarán en el CSED en los próximos días



Madrid, 04 de octubre de 2018. La presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, acompañada por el director general, Mariano Soriano, ha inaugurado esta mañana el curso académico del Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED), el centro de formación de entrenadores del Consejo Superior de Deportes. 



La secretaria de Estado para el Deporte ha presentado la oferta formativa del CSED prevista para este trimestre. Se trata de 29 cursos de 11 modalidades deportivas distintas entre las que se incluyen ajedrez, gimnasia, halterofilia, pádel, rugby, tenis, tiro con arco, bádminton, caza, triatlón y lucha. 



María José Rienda ha aprovechado la ocasión para resaltar la importancia que tienen los entrenadores en nuestro sistema deportivo. “Debemos prestigiar y reivindicar la labor de nuestros entrenadores. Ellos no solo son responsables de los éxitos de nuestros deportistas, sino también de los valores que trasmiten cada día, allá donde van. Yo que he sido deportista puedo decir que nos guían, nos motivan nos contagian la pasión por el deporte, aportando riqueza a todo nuestro entorno y en definitiva a todos los ciudadanos”, ha afirmado.



La presidenta del CSD ha hecho especial hincapié en la importancia del carácter público del CSED: “Estamos muy orgullosos de que sea un centro público, porque esta formación de calidad llegará a todos los rincones de España”.   



María José Rienda ha valorado, asimismo, el trabajo de las federaciones deportivas, figuras clave en la preparación de los técnicos. “La formación de los entrenadores debe ir de la mano de las federaciones deportivas. Son un eslabón fundamental de nuestro engranaje deportivo que nos permite identificar las necesidades de nuestros deportistas”.

Al acto han asistido, además de la presidenta del CSD, el director del CSED, José Luis Sánchez; Santiago Santos, seleccionador nacional masculino de Rugby XV, y el director general del CSD, Mariano Soriano. 



Sánchez ha destacado la evolución del CSED, afirmando que “ha ido creciendo desde 2015 para llegar a formar a 100 tutores y 2.000 alumnos”. También ha destacado “la calidad y la excelencia del centro, cuyo centro es el alumno, y con el objetivo de formar líderes sea para el deporte base, el de tecnificación, o el de alto rendimiento”.



Santiago Santos también ha incidido en esta idea, pues ha destacado que “los entrenadores que se forman en el CSED son la base del deporte, sea para el desarrollo social, emotivo, mental… no es tanto saber mucho de un deporte, sino crear una cultura para transmitir los valores que conlleva el deporte. Tenemos que formar líderes para que el deporte español sea cada vez más grande”.   



El Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) es el centro de formación de técnicos del Consejo Superior de Deportes. El CSED nació en 2016 y ya ha formado a más de 2000 alumnos, entre ellos deportistas de alto nivel y alto rendimiento. 



La misión del CSED como centro público es la formación de técnicos de prestigio y la construcción de una cultura de aprendizaje permanente en el sistema deportivo español.