Agorateka
Qué es Agorateka
El portal europeo de contenido en línea, agorateka desarrollado por la EUIPO a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, ayuda a los consumidores a identificar mediante un único portal la música, televisión y películas, juegos, libros y acontecimientos deportivos ofrecidos legalmente en los países europeos que participan.
La iniciativa también informa a los responsables políticos acerca de la situación actual en materia de oferta legal disponible en línea.
El portal ofrece enlaces a los portales de los países que cuenten con dichas plataformas, y, con la ayuda de un juego de herramientas proporcionadas por la EUIPO, promueve la puesta en marcha de dichos portales en aquellos países que carecen de ellos.
Agorateka y España
La entrada de España en agorateka se produjo formalmente el 16 de marzo de 2017 con la aceptación por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), en esos momentos la oficina encargada de desarrollar la iniciative a nivel nacional, del portal sectorial audiovisual “Me siento de Cine” que había previamente solicitado su integración en agorateka – The European online content portal al Observatorio de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea.
Tras la fase piloto iniciada en septiembre de 2016 en la que los primeros cuatro países Letonia, Portugal, Francia y Reino Unido dieron el pistoletazo de salida al proyecto, España enseguida fue consciente de la necesidad, utilidad y potencialidad de la iniciativa y rápidamente promovió su adscripción a la misma.
El 25 de abril de 2018 se produjo el relevo de la OEPM por el Ministerio de Cultura para el desarrollo de la iniciativa a partir de ese momento. Si la fase inicial de España fue liderada por la OEPM, la fase de desarrollo lo está siendo por la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte.
Año tras año, el número de páginas web de contenido legal en el perfil español de agorateka ha ido creciendo hasta la actualidad. El número actual de plataformas en el perfil español de agorateka alcanza en marzo de 2022 la cifra de 19, sumando un total de 623 páginas web de ofertas legales y cubriendo 4 de los 5 tipos de contenido ofrecidos en agorateka y diferentes formas de pago.
La relevancia de agorateka ha ido creciendo a nivel nacional y europeo tanto que el 23 de abril de 2021, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea que “actualice periódicamente la lista de tales medios de acceso en Agorateka.eu y que garantice que la plataforma se desarrolle aún más como medida para facilitar a los consumidores encontrar medios legales para acceder a contenidos deportivos en línea”.
En la actualidad la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte está, explorando, bajo el paraguas de la iniciativa de agorateka la posibilidad de creación de un portal nacional español que aglutine toda la oferta legal existente y que cubra los 5 tipos de contenido, lo que facilitará una más fácil identificación por parte de los ciudadanos españoles y el desarrollo de potenciales campañas de sensibilización y difusión del contenido legal en España.
Además, está inmersa, en colaboración con la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea, en el desarrollo de acciones que buscan dotar al proyecto agorateka de utilidades adicionales a la de facilitar el rápido y fácil acceso al contenido legal en línea como son establecer sinergias entre agorateka y la observancia de los derechos de propiedad intelectual, la involucración de los ciudadanos en la identificación de páginas de contenido legal susceptibles de ser añadidas al perfil español de agorateka y consolidar la presencia del logo de agorateka en las páginas públicas relacionadas con los derechos de autor y de defensa de la propiedad intelectual para redirecciones a los ciudadanos al perfil español de agorateka.