Antiviolencia - La Fiscalía de Sala contra los Delitos de Odio y Discriminación participa por primera vez en la Comisión
24 de octubre de 2023.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha recibido este martes la visita, por primera vez, del fiscal coordinador de Sala contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar García, en una reunión donde ha compartido con todos los miembros de la Comisión la labor que realiza la Fiscalía para luchar contra este tipo de delitos y ha trasladado su plena colaboración para trabajar conjuntamente con la Comisión Antiviolencia. Aguilar ha explicado el funcionamiento de la Fiscalía contra los Delitos de Odio y Discriminación, y todo lo que puede aportar y ayudar en el trabajo diario de la Comisión Antiviolencia para luchar contra todo tipo de conductas delictivas con el fin de sancionar a aquellas personas que cometan estos actos contrarios a la ley durante la celebración de un acontecimiento deportivo.
La presidenta de la Comisión Antiviolencia, la directora general de Política Interior del Ministerio del Interior, Carmen López, ha agradecido al fiscal coordinador de Sala su predisposición a colaborar con esta comisión para combatir juntos cualquier conducta de odio y discriminación que se produzca en un evento deportivo.
Esta visita se enmarca dentro de las buenas relaciones entre la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte y la Fiscalía General del Estado, tras la reunión de la Comisión Antiviolencia celebrada, por primera vez, en la sede de la Fiscalía General del Estado, el pasado 30 de enero, dentro de la temporada 2022-2023, que fue presidida por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
Además, la Comisión ha contado también, en la reunión de hoy, con la visita del director general de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, Pablo Vilches Alarcón, que ha detallado el trabajo que se realiza desde esta nueva institución, cómo funciona la competición, así como la situación de los estadios de fútbol y los proyectos de mejora que están en marcha para el control de acceso y permanencia de aficionados en los recintos deportivos, y se ha puesto a disposición de la Comisión Antiviolencia para trabajar conjuntamente en todo lo que pueda aportar la Liga Profesional de Fútbol Femenino.
Propuestas de sanción a clubes de fútbol
La Comisión Antiviolencia en Deporte ha establecido estas propuestas de sanción para los siguientes clubes de fútbol:
- Propuesta de sanción de 4.000 euros al Rayo Vallecano de Madrid por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al permitir que fueran introducidas varios botes de cerveza con alcohol en el interior del recinto deportivo durante el encuentro Rayo Vallecano de Madrid – Villarreal CF.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros al Burgos CF SAD por permitir que durante la celebración del encuentro Burgos CF SAD – CD Leganés no se respetaran las vías de evacuación en el fondo sur (Grada de animación) y quedara ocupada por numerosos aficionados sin tomar ningún tipo de medidas para evitarlo.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros a la Real Sociedad de Fútbol por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al permitir que fuera introducida una bengala en el interior del recinto deportivo que fue activada en una de las gradas durante el partido Real Sociedad – Inter de Milán.
Propuestas de sanción a aficionados
Asimismo, la Comisión Antiviolencia en Deporte ha acordado estas propuestas de sanción para los siguientes aficionados:
- Propuesta de sanción de 6.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de 12 meses para cada uno de los tres aficionados identificados del equipo local -miembros del Frente Atlético- que agredieron violentamente a un vigilante de seguridad en el interior del recinto deportivo durante el encuentro Atlético de Madrid – Cádiz.
- Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de 12 meses a un aficionado identificado que profirió insultos racistas contra un jugador del equipo visitante durante el partido FC Cartagena – RCD Espanyol de Barcelona.
- Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de 6 meses a cada uno de los tres aficionados identificados del equipo local que, durante el encuentro Real Oviedo – Real Valladolid, increparon y amedrentaron de forma verbal y con un lenguaje corporal intimidatorio a varios aficionados ubicados en la parte superior de la grada para que animaran al equipo, lo que provocó una alteración del orden público en esa grada y la actuación de la Policía Nacional en el interior del recinto deportivo. Además, uno de ellos se encaró a los agentes policiales increpándolos y recriminándoles su actuación.
Finalmente, la Comisión ha declarado de alto riesgo los siguientes partidos de fútbol que se celebrarán en los próximos días:
Declaración de alto riesgo:
Primera División:
- FC Barcelona – Real Madrid CF
- Sevilla FC – Real Betis Balompié
Segunda División:
- Burgos CF – Real Zaragoza