El CSD convoca ayudas por valor de 2 millones de euros a entidades deportivas afectadas por la DANA

Los beneficiarios de estas ayudas serán principalmente clubes y federaciones territoriales que sean propietarias de infraestructuras afectadas por la catástrofe
  • “El Gobierno de España está comprometido con la recuperación de todos los espacios deportivos dañados por la DANA porque son esenciales para el desarrollo físico, social y emocional de los ciudadanos”, asegura el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes.

 

Madrid, 13 de marzo de 2025.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la convocatoria de ayudas, por valor de 2 millones de euros, con las que el Consejo Superior de Deportes (CSD) contribuye a la reparación, reconstrucción y restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones que se hayan visto afectados por la DANA y que sean propiedad de entidades deportivas privadas.

Estas ayudas podrán alcanzar un máximo de 100.000 euros por cada entidad deportiva e irán destinadas a sufragar los gastos de las obras que deban realizar entre el 28 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 como consecuencia de los daños provocados por la DANA. 

Los beneficiarios de esta subvención serán entidades deportivas de carácter privado que figuren en los registros de ámbito estatal o autonómico. Principalmente, clubes y federaciones territoriales que sean propietarias de infraestructuras, equipamientos o instalaciones deportivas ubicadas en alguno de los 78 municipios incluidos en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024.

Esta convocatoria de 2 millones de euros forma parte del conjunto de medidas que ha articulado el Gobierno de España ante las consecuencias provocadas por la DANA.

En materia deportiva, el Gobierno de España ha promovido también una vía de ayudas, dirigida específicamente a entidades locales, que cubre la totalidad de los gastos de las intervenciones necesarias para la reparación, reconstrucción y restitución de 55 instalaciones de titularidad municipal.

La intervención en estos 55 centros deportivos se encuadra dentro del plan de reconstrucción de infraestructuras municipales, dotado con un total de 1.745 millones de euros, con los que el Gobierno de España asumirá el 100% del coste de reparación de 372 instalaciones. Entre ellas también se incluyen Ayuntamientos y centros administrativos, bibliotecas y centros culturales, escuelas infantiles, centros de servicios sociales, cementerios y servicios funerarios, mercados y lonjas, centros de protección y policía local, instalaciones de transportes y centros asistenciales.

Según ha manifestado el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, ambas medidas subrayan “el firme compromiso del Gobierno de España con la recuperación de todos los espacios deportivos dañados por la DANA porque son esenciales para el desarrollo físico, social y emocional de los ciudadanos”.

“Con ellas, estamos garantizando que las actividades deportivas puedan volver a ser accesibles para todas las personas, especialmente para los jóvenes, que encuentran en el deporte una vía de crecimiento e integración”, ha abundado.

 

Un Gobierno comprometido con el deporte

El deporte está ocupando un lugar central en el proceso de recuperación de la DANA, no solo por los beneficios evidentes para la salud física y mental de las personas afectadas, sino también como motor de cohesión social y reactivación económica. En situaciones de catástrofe, la práctica deportiva proporciona una vía para reconstruir la normalidad emocional.

Además, el deporte genera empleo, impulsa sectores como el turismo y la hostelería y fomenta valores como la solidaridad y la resiliencia, fundamentales en momentos de reconstrucción. Por ello, el Gobierno de España ha priorizado la rehabilitación de instalaciones deportivas afectadas y el impulso de programas que utilicen el deporte como herramienta de recuperación integral.

El Gobierno de España ya concedió al deporte un lugar preeminente durante la pandemia. De hecho, España fue el único país de la Unión Europea que lo incluyó como elemento tractor dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, poniendo 300 millones de euros procedentes de los fondos NextGenerationEU a disposición de este sector. En esta ocasión, ha vuelto a quedar de manifiesto la importancia que el Gobierno de España concede al deporte.