El CSD premia a Dragones de Lavapiés por promover la igualdad a través del deporte
El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, hizo entrega del premio honorífico “Iguales en el Deporte” a esta asociación deportiva vecinal, en un acto celebrado este domingo en Madrid
“A través del deporte, vamos a ser capaces de trasladar a la sociedad esta noble lucha de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”, ha señalado el presidente del CSD, José Manuel Franco
Madrid, 5 de marzo de 2023. El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, ha hecho entrega este domingo a Dragones de Lavapiés de un premio honorífico, en reconocimiento a la importante labor de promoción de la igualdad de género que el club desarrolla a través del deporte.
En un acto celebrado en el solar de la calle Embajadores donde habitualmente entrenan los niños, niñas, mujeres y hombres inscritos en el club, y con un simbólico mural con el lema Socialmente iguales, humanamente diferentes, totalmente libres de Rosa Luxemburgo como testigo, el secretario de Estado para el Deporte ha destacado “la enorme contribución” de Dragones de Lavapiés en la lucha por la igualdad.
“La entrega de esta placa honorífica representa el reconocimiento del Consejo Superior de Deportes al importante trabajo que, desde hace nueve años, viene desarrollando esta asociación vecinal para generar oportunidades para las niñas y mujeres de este barrio multicultural, a través del fútbol y del baloncesto. El deporte nos hace iguales”, ha señalado el secretario de Estado para el Deporte.
El club Dragones de Lavapiés fue fundado hace nueve años como un espacio de convivencia y de acogida. Actualmente, cuenta con veinte equipos de fútbol y dos de baloncesto, donde juegan cerca de 400 personas de más de 40 nacionalidades diferentes.
{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/s4gaJfKsnQ8.jpg?itok=6Aie6oXU","video_url":"https://youtu.be/s4gaJfKsnQ8","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":1},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable, autoplaying)."]}
Todas ellas utilizan el deporte como una herramienta para derribar barreras sociales y culturales y para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
En ese sentido, José Manuel Franco ha ponderado la importancia de los proyectos sociales que promueve Dragones de Lavapiés y que complementan la actividad deportiva del club.
“Todo lo que hacéis es importante porque nos permite trasladar a la sociedad el mensaje de que, a través del deporte, se puede mejorar la convivencia y se puede dar ejemplo de integración. Aquí, en Madrid y en España, nadie sobra. Y vosotras, las Dragonas de Lavapiés, dais ejemplo día a día de que todos somos iguales en el deporte”, ha apuntado el presidente del CSD durante el acto celebrado en la calle Embajadores.
“Éste es un espacio que ha sido ganado a la ciudad por los niños, las niñas y las mujeres. Es un espacio donde nos reunimos para hacer deporte y para compartir nuestras vivencias. Es un espacio que no tendría tanto interés si sólo fuese un trozo de césped. Lo hemos convertido en un espacio de salud, de juego, de deporte y de salud mental”, ha remarcado la presidenta de Dragones de Lavapiés, Dolores Galindo.
Además de la placa conmemorativa, el Consejo Superior de Deportes también ha hecho entrega del material deportivo cedido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y por la Federación Española de Baloncesto (FEB) para uso y disfrute de los niños y niñas del club.
Toda una semana de reivindicación de la igualdad en el deporte
Con la entrega de este reconocimiento, el Consejo Superior de Deportes ha dado el pistoletazo de salida a las actividades conmemorativas con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
Así, el lunes 6 y el martes 7 de marzo están previstas, en la sede del CSD, dos jornadas sobre igualdad de género en el deporte.
Este lunes tendrá lugar la presentación de dos estudios, sobre “La visibilidad de la mujer deportista en la radio y televisión” y sobre “Deporte y sesgo de lenguaje”, además de una mesa redonda sobre nuevas oportunidades de visibilidad de la mujer en el deporte. En ella participarán Carlota Castrejana, directora de Women’s Sports Institute; Joanna Pardos, directora del documental “Alexia: Labor Omnia Vincit”; y Carolina Jiménez, responsable de comunicación digital de OÉ OÉ Marketing y del Tour Universo Mujer.
Por su parte, el martes día 7 de marzo se celebrarán tres mesas redondas. Abrirán la jornada la directora general de ADO, Jennifer Pareja; la directora de competiciones de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar; y la capitana de la selección española femenina de tenis, Anabel Medina, con una conversación sobre “el día después del adiós”.
A continuación, la pelotari Isabel Rodríguez, la nadadora Mari Paz Corominas, la judoca Conchi Bellorín, la patinadora Sara Hurtado y la taekwondista Adriana Cerezo relatarán la evolución de la mujer en el deporte.
La piloto Lydia Sempere y las atletas Adi Iglesias y Desirée Vila cerrarán el programa, con la mesa dedicada a “Mujer y Discapacidad”.