Franco: “La igualdad real de oportunidades pasa por iniciativas como los Juegos Inclusivos”

Celebrados en el CAR de Madrid

Por primera vez en la historia ha tenido lugar esta competición impulsada por el Consejo Superior de Deportes, la Fundación Sanitas, el Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español

Se han celebrado competiciones en nueve disciplinas (triatlón, bádminton, judo, taekwondo, natación, atletismo, baloncesto en silla de ruedas, rugby y tenis de mesa) con la participación de más de 150 deportistas olímpicos y paralímpicos

Además del presidente del CSD, han asistido el presidente del Comité Olímpico Español; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda,; y el consejero delegado de Sanitas y CEO de Bupa para Europa y América Latina, Iñaki Peralta

Madrid, 07 de septiembre de 2021.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha albergado hoy los primeros Juegos Inclusivos de la historia, un evento deportivo impulsado por la Fundación Sanitas, junto al CSD, el Comité Olímpico Español (COE) y el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad.

Un total de nueve deportes han conformado las competiciones de esta jornada: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón. Los deportistas de estas disciplinas han competido bajo reglamentos adaptados que han sido avalados por la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, en colaboración con las diferentes federaciones deportivas.

Entre los deportistas que se han dado cita en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid del CSD y que han participado en estos Juegos se encuentran más de 150 olímpicos y paralímpicos de nuestro país. Entre ellos, Sara Andrés (atletismo), Fernando Carro (atletismo), Kim López (lanzamiento peso), Nuria Marqués (natación), Nico García (natación), María Delgado (natación), Michelle Alonso (natación), Eva Moral (paratriatlón), Niko Sherazadhisvili (judo), Cristina Cabaña (judo) o Sergio Ibáñez (judo). Además, han estado presentes otros deportistas y personalidades del ámbito deportivo como son Vicente del Bosque, Adriana Cerezo, Saúl Craviotto, Pedro Delgado, Chema Martínez, Jaime Nava, Carolina Marín, Ana Peleteiro, o Fernando Rivas.

El secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, ha asistido a diferentes competiciones de estos históricos juegos. “No hay una imagen más poderosa para promover la inclusión que la que hoy, todos, juntos, estamos mostrando al mundo. La igualdad real de oportunidades pasa por iniciativas como esta”, ha afirmado. Además, ha querido poner en valor la importancia del deporte “como herramienta única para lograr la inclusión efectiva”. “Estos Juegos serán los primeros de muchos. Y nos servirán de ejemplo y de inspiración para llevar la inclusión a todos los órdenes de la vida”, ha sentenciado.

En este sentido, Franco ha recordado que la inclusión es una de las líneas “prioritarias” de este Gobierno y que, por este motivo, hay una partida específica para el deporte inclusivo en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, ha explicado que este año está prevista una subvención adicional por valor de 750.000 euros para proyectos de federaciones vinculados con él. Todas ellas son medidas continuistas con las tomadas en los últimos años, como el incremento del presupuesto del CPE en un 375% con respecto al último ciclo paralímpico, así como con la cofinanciación por parte del CSD de las medallas obtenidas durante los Juegos de Tokio 2020.

Por último, el presidente del CSD ha puesto en valor la importancia de la colaboración públicoprivada para llevar a cabo iniciativas como esta. “Estos Juegos Inclusivos son el mejor escaparate de nuestras políticas, pero son fruto, también, del apoyo del sector privado. Por eso quiero terminar mi intervención con un sincero agradecimiento a Sanitas”, ha concluido.

En el evento, además del secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, también han estado presentes el presidente del Comité Olímpico Español; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda,; y el consejero delegado de Sanitas y CEO de Bupa para Europa y América Latina, Iñaki Peralta.

Los Juegos Inclusivos, que tuvieron que ser aplazados el año pasado como consecuencia de la pandemia, se han retransmitido a través de los canales de televisión TVE-Teledeporte y La Otra de Telemadrid, además de vía streaming en MarcaTV y en la web www.juegosinclusivos.es