Ana Ortega ‘Furia’: “El breaking me salvó la vida, porque me ayudó a salir de la anorexia”

La B-girl es la última protagonista de la serie de entrevistas que el CSD difunde con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • La B-girl Ana Ortega es la quinta y última protagonista de la serie de entrevistas que el Consejo Superior de Deportes (CSD) está difundiendo esta semana con motivo del Día Internacional de la Mujer.

  • En la entrevista, Ana Ortega ‘Furia’ relata cómo el deporte le ayudó a superar un trastorno de alimentación y le dio herramientas para creer en sí misma. “Sé que mi mensaje va a ayudar a muchas niñas”, asegura.

Madrid, 7 de marzo de 2025.- La B-girl Ana Ortega ‘furia’ es la quinta protagonista de la serie de entrevistas que el Consejo Superior de Deportes (CSD) está difundiendo a lo largo de esta semana con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo.

Su testimonio resume cómo el deporte puede convertirse en un instrumento para el empoderamiento femenino y es que, en su caso, el breaking le dio herramientas para creer en sí misma.

“Para mí, siempre ha sido una vía de escape. Siempre digo que el deporte me salvó un poco la vida, porque me dio muchas fuerzas al salir del hospital”, asegura Ana Ortega, una de las cinco deportistas que este sábado participarán en el coloquio organizado por el CSD para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Ella sufrió “anorexia cuando era jovencita” y recuerda que en el hospital no le dejaban “bailar ni hacer ningún tipo de ejercicio”.

“En ese momento, yo estaba enfadada con la vida. Era un proceso bastante complicado y mi cabeza sólo pensaba en bailar. Era mi motivación y mi ilusión poder decir: voy a salir, voy a entrenar y voy a ser increíblemente buena”, cuenta Ana Ortega ‘Furia’, una de las integrantes del equipo nacional de breaking.

Además de ayudarle a dejar atrás “el proceso crítico de la anorexia”, el breaking le ha aportado también confianza en sí misma. “Cuando estoy compitiendo, tengo que confiar en lo que estoy haciendo porque es mi carta de presentación. Tengo que creer cien por cien en lo que entreno día a día”, abunda.

Su mensaje, con el que espera poder “ayudar a las nuevas generaciones”, tendrá un gran altavoz este sábado, 8 de marzo, durante el acto que el CSD organizará en sus instalaciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Ana Ortega ‘Furia’ será la protagonista de un coloquio junto a las también deportistas Aauri Bokesa, Eva Moral, María Vicente y Patricia García, en el que hablarán de la maternidad, de los trastornos de alimentación, de la diversidad de cuerpos, de la visibilidad y de la necesidad de contar con mujeres referentes en el mundo del deporte, entre otros temas.

Además, el equipo nacional de breaking y la gimnasta Alba Bautista realizarán sendas exhibiciones deportivas.

Por su parte, la subdirectora general de Mujer y Deporte, Bárbara Butragueño, expondrá las políticas públicas que el CSD está desplegando para favorecer la presencia y visibilidad de la mujer en el deporte y que están propiciando un incremento en el número de licencias femeninas que, por primera vez en España superan el millón, e incentivando una mayor presencia de mujeres en puestos directivos de las federaciones deportivas.

El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, clausurará esta primera parte de la jornada para subrayar el compromiso del Gobierno de España con la igualdad.

Tras el acto institucional, Aauri Bokesa, Ana Ortega ‘Furia’, Eva Moral, María Vicente y Patricia García, junto a otras deportistas, ofrecerán a los asistentes la posibilidad de conocer sus respectivos deportes en diferentes estaciones instaladas en el CAR de Madrid.

Esta actividad, abierta al público general, clausurará una jornada de reivindicación sobre el papel de la mujer en el deporte que comenzará a las 11:45 horas y se desarrollará en el pabellón polideportivo ubicado en la planta -2 del edificio institucional del CSD. 

Como institución encargada de impulsar las políticas públicas en materia deportiva, el CSD mantiene un firme compromiso con la igualdad, ya sea a través de la promoción de iniciativas que fomenten la participación de la mujer en el deporte, la visibilización de referentes femeninos o el apoyo a programas específicos que favorecen la igualdad real en el ámbito deportivo.

  • La serie de entrevistas difundidas de lunes a viernes con María Vicente, Eva Moral, Patricia García, Aauri Bokesa y Ana Ortega se encuentran disponibles en el canal de YouTube y en las redes sociales del CSD

https://www.youtube.com/@CSD/videos