María José Rienda destaca la vigencia del legado de María de Villota en la presentación del Festival de la Velocidad de Barcelona

La presidenta del Consejo Superior de Deportes afirma que “María nos ha inspirado y sigue siendo un referente para muchas otras deportistas que vienen”

Madrid, 16 de septiembre de 2019.-La presidenta del Consejo Superior de Deportes y secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, ha presentado el festival de la velocidad de Barcelona-Legado María de Villota, un evento que aúna la competición automovilística y las causas solidarias y en favor de la seguridad vial que defendía la piloto. La cita será en los días 28 y 29 de septiembre en el circuito de Barcelona-Cataluña.

La presidenta del CSD ha alabado la iniciativa de combinar el deporte con los valores del Legado María de Villota, refiriéndose a la piloto madrileña, fallecida en 2013, con estas palabras: “Ella nos ha inspirado, sigue siendo un referente para otras muchas deportistas que vienen y estamos muy orgullosos de los valores de su legado. Queremos muchas Marías de Villota en el deporte”. También ha afirmado que daba las gracias a las personas e instituciones que colaboran en esta iniciativa, “porque demuestran el compromiso con la gente y con el deporte”. 

En la presentación, Rienda ha estado acompañada por el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó; por el director general de la escudería Targa Iberia, Jesús Pozo; por Emilio de Villota, representando al Legado de su hija; y por el piloto Andy Soucek, embajador del Legado. Manuel Aviñó ha calificado como de “mágica” la iniciativa de vincular deporte de competición y solidaridad. Jesús Pozo ha destacado que el Festival de la Velocidad se sumaba al Legado María de Villota “para acercar el deporte a la gente, a los aficionados y a los que no lo son tanto”. Por último, Andy Soucek, piloto de las GT series de resistencia, ha dicho que el Legado de María “está en pleno movimiento con iniciativas como esta, porque además se hacen desde el corazón”.

Una de estas iniciativas será la posibilidad de cenar en plena recta del circuito, compartiendo mesa con pilotos actuales y de todos los tiempos, como por ejemplo Pol Espargaró, Alex Rins, Luis Moya, Dani Clos, Pedro de la Rosa, Marta García, Carlos Checa, Albert Arenas o Jaime Alguersuari. Las fondos recaudados en este festival irán destinados a la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, para tratar a niños con enfermedades neuromusculares y mitocondriales.