Rienda: “El PROAD es nuestra prioridad y vamos a potenciarlo mucho más”

 El CSD y el COE han dado a conocer los programas que desarrollan para la preparación de los deportistas ante su retirada de la competición de primer nivel

Madrid, 16 de enero de 2020. El Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Olímpico Español (COE) han organizado una jornada de asesoramiento a los deportistas de la Residencia Blume en la que les han explicado cuáles son sus opciones una vez que terminan su actividad en el deporte de Alta Competición.

Ambas instituciones han dado a conocer los programas específicos que desarrollan para la preparación de los deportistas ante su retirada de la competición de primer nivel. El CSD tiene en marcha el Programa de Atención al Deportista (PROAD); cuatro Acontecimientos de Excepcional Interés Público (AEIP): Nuevas Metas, Universo Mujer, ADB2020 y Deporte Inclusivo; así como el denominado “España Compite”, enfocado al papel de mecenazgo de las empresas en el ámbito del deporte. Por su parte, el COE cuenta con una Oficina de Ayuda al Deportista destinada también a ofrecer recursos académicos y laborales a los deportistas de alto nivel en el momento de abandonar el deporte.

La presidenta del CSD, María José Rienda, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los deportistas residentes en la Blume que han asistido a la jornada. Durante su intervención ha destacado que el “camino que sigue un deportista no es fácil, pero en él nos vais a encontrar. El CSD y el COE nos unimos por una causa común”. “El PROAD es nuestra prioridad y vamos a potenciarlo mucho más. El deporte os da herramientas muy valiosas que interesan a las empresas: trabajo, sacrificio, constancia....”, ha remarcado.

En esta misma línea se ha pronunciado Ignacio Solá, presidente de la Comisión de Deportistas del COE, quien ha hecho hincapié en la importancia de la formación y de establecer conexiones entre las empresas y los deportistas para facilitarles una salida laboral una vez que abandonan la práctica deportiva.

Entre los asistentes han estado exdeportistas como los atletas Ruth Beitia y Jesús García Bragado, y el judoca Ernesto Pérez, que han hablado de sus experiencias y expectativas ante la transición a la vida laboral una vez finalizada su carrera deportiva.