Este miércoles comienza el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Nacionales del Deporte de 2022, convocados por el CSD

Permanecerá abierto hasta el próximo 8 de noviembre

Coincidiendo con la Presidencia Española del Consejo de la UE, en esta edición se incluye, además de las trece categorías habituales, el Trofeo Unión Europea, que reconocerá al deportista o entidad de un Estado miembro que haya destacado en sus actividades deportivas

 

Madrid, 18 de octubre de 2023.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha convocado los Premios Nacionales del Deporte, correspondientes a 2022, para distinguir a deportistas, asociaciones, entidades y a aquellas personas que han destacado en el impulso y promoción de la actividad físico-deportiva durante ese año.

Tal y como se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se trata de una convocatoria abierta, por lo que podrán ser propuestos todos aquellos deportistas, personas físicas, asociaciones, instituciones y demás entidades que sean acreedores, a juicio de los proponentes, de los méritos suficientes para postularse a estos Premios Nacionales.

Como principal novedad, y por producirse esta convocatoria durante la Presidencia Española del Consejo de la UE, el Consejo Superior de Deportes otorgará por primera vez el Trofeo Unión Europea al deportista, entidad, club o institución de algún país miembro que más haya destacado durante el año en sus actividades físico-deportivas.

El plazo de presentación de candidaturas comienza este miércoles y permanecerá abierto hasta el próximo 8 de noviembre.

Las propuestas podrán formularlas deportistas federados, asociaciones deportivas, federaciones deportivas nacionales y autonómicas, entidades e instituciones privadas, personas o entidades reconocidas con algún Premio Nacional del Deporte en anteriores ediciones y por cualquier órgano de las Administraciones Públicas, en el modelo de propuesta que podrá obtenerse en la sede electrónica del CSD.

Posteriormente, un jurado calificador, nombrado por la Presidencia del CSD, valorará las propuestas y seleccionará a los premiados. La entrega de los Premios Nacionales del Deporte se realizará solemnemente en un acto público en los próximos meses. 

Los premios establecidos son los siguientes:

 

  • Premio Rey Felipe, al mejor deportista español del año.
  • Premio Reina Letizia, a la mejor deportista española del año.
  • Premio Princesa Leonor, al o la mejor deportista masculino o femenino menor de 18 años.
  • Premio Infanta Sofía, a la persona, entidad o institución que haya destacado especialmente en el deporte de personas con discapacidad, inclusivo o deporte paralímpico o en su fomento.
  • Premio Rey Juan Carlos, al deportista revelación, masculino o femenino.
  • Premio Reina Sofía, al juego limpio y la erradicación de la violencia (machismo, racismo, homofobia o cualquiera de sus expresiones) en el deporte.
  • Trofeo Comunidad Iberoamericana, para premiar a la o al deportista iberoamericano, entidad, club o institución que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas.
  • Trofeo Unión Europea, para premiar a la o al deportista, o a la entidad, club o institución de algún país miembro de la Unión Europea que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas.
  • Copa Barón de Güell, al mejor equipo o selección del año.
  • Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado en el fomento del deporte, especialmente del deporte base.
  • Premio Consejo Superior de Deportes, a la entidad local española (municipio, provincia, isla, comarca, mancomunidades, áreas metropolitanas, etc.) que más haya destacado en el fomento del deporte y la actividad física.
  • Trofeo Joaquín Blume, a la Universidad, Centro Escolar o educativo de cualquier nivel que se haya distinguido especialmente durante el año por su promoción y fomento del deporte.
  • Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, al profesional o entidad que haya destacado en la divulgación de la actividad físico-deportiva.
  • Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa, a una trayectoria dedicada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.

 

Alexia Putellas y Jon Rahm, entre los últimos premiados

La futbolista Alexia Putellas y el golfista Jon Rahm fueron dos de los deportistas galardonados con los Premios Nacionales del Deporte, en una gala celebrada el pasado mes de abril, correspondiente -debido a los retrasos causados por la pandemia- a los méritos de 2021.

Entre los ganadores de esa edición también figuran el escalador Alberto Ginés, la taekwondista Adriana Cerezo, la atleta Yulimar Rojas y los tiradores Alberto Fernández y Fátima Gálvez.

Todos ellos se sumaron a una lista de premiados en la que destacan los nombres de Blanca Fernández Ochoa, Arantxa Sánchez Vicario, Gemma Mengual, Sandra Sánchez, Carlos Sainz, Miguel Indurain, Pau Gasol, Rafa Nadal, Saúl Craviotto y Ricky Rubio, entre otros.