Propuestas de sanción de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.

Madrid, 22 de abril de 2025.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha acordado declarar de Alto Riesgo los partidos:

  • Athletic Club-Manchester United (1/05/2025)
  • Real Betis Balompié-ACF Fiorentina (1/05/25)
  • Ponferradina-Cultural Leonesa (17/05/25)

Además, la Comisión Permanente quiere expresar su más rotunda condena frente a los graves e inadmisibles episodios de violencia verbal que tienen como destinatarios los miembros del colectivo arbitral. En este sentido, ante la proliferación de este tipo de mensajes violentos detectados en las redes sociales, la Comisión Permanente ha acordado la adopción de las medidas pertinentes para identificar a todos aquellos individuos que, a través de sus perfiles, vierten insultos y mensajes de odio contra los árbitros y proponer las correspondientes sanciones.

La Comisión Antiviolencia ha establecido, asimismo, las siguientes propuestas de sanción:

Propuestas de sanción a clubes de fútbol

  • Propuesta de sanción de 90.000 euros al Real Betis Balompié por no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores que impidieran la introducción y posterior activación de numerosos artefactos fumígenos; la introducción y exhibición de dos pancartas de grandes dimensiones: una de ellas con un mensaje insultante e incitador de la violencia y, otra, con un mensaje de apoyo a un grupo cuyos numerosos seguidores han sido sancionados por conductas contrarias a la Ley 19/2007.
  • Propuesta de sanción de 10.000 euros para el Real Zaragoza por no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores para impedir la introducción y posterior activación de numerosos artefactos fumígenos en las gradas con ocasión del entrenamiento público celebrado el pasado 5 de abril.
  • Propuesta de sanción de 3.001 euros para la Real Sociedad Deportiva Alcalá por no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores e impedir la introducción y posterior activación de numerosos artefactos fumígenos en las gradas con ocasión del entrenamiento público celebrado el 6 de abril.

 

Propuestas de sanción a aficionados

  • Propuesta de sanción de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses para una aficionada que, teniendo en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos, fue localizada e identificada en el interior del estadio con ocasión del partido: UD IBIZA SAD – CF INTERCITY ALICANTE.
  • Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que agredió a un vigilante que le impidió la entrada tras haber abandonado el estadio con ocasión del partido: REAL RACING C DE SANTANDER SAD – CÁDIZ CF.
  • Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que, con claros síntomas de embriaguez y sin contar con título de acceso válido, se encaró a un vigilante y, posteriormente, pateó violentamente una de las puertas, accediendo al interior del estadio con ocasión del encuentro: RC RECREATIVO DE HUELVA – BETIS DEPORTIVO BALOMPIÉ.
  • Propuestas de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para cinco individuos que alteraron gravemente el orden en el sector 128 del fondo sur al enfrentarse con violencia a los vigilantes que intervenían para evitar un altercado entre aficionados con ocasión del encuentro: ATLÉTICO DE MADRID – REAL MADRID.
  • Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un individuo que agredió a un aficionado en el sector 221 con ocasión del encuentro: ATLÉTICO DE MADRID – REAL MADRID.
  • Propuestas de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para tres individuos que entorpecieron la labor policial al enfrentarse con violencia a los agentes que intervenían para restablecer el orden en el sector 128 del fondo sur con ocasión del encuentro: ATLÉTICO DE MADRID – REAL MADRID.
  • Propuestas de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para dos individuos que, coincidiendo con el paso del autobús que trasladaba a los jugadores del Atlético de Madrid por la Avda. de Arcentales en dirección al estadio, agredieron violentamente a los policías que estaban allí desplegados con ocasión del encuentro: ATLÉTICO DE MADRID – REAL MADRID.
  • Propuestas de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para dos individuos que se enfrentaron a los policías que se encontraban desplegados en la zona de seguridad establecida en los aledaños del estadio para el desalojo de la afición visitante una vez acabado el encuentro: ATLÉTICO DE MADRID – REAL MADRID.
  • Propuesta de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un individuo que, en la puerta de acceso 42 del estadio, intentaba acceder con una navaja con ocasión del partido: LEVANTE UD – FC CARTAGENA.
  • Propuestas de sanción de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para dos individuos que, en las proximidades de las puertas 3 y 4, agredieron a dos aficionados visitantes con ocasión del partido: ZAMORA CF – CD UNIONISTAS DE SALAMANCA CF.
  • Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para una aficionada que, tras intentar acceder al estadio sin acreditar su identidad, empujó violentamente a una auxiliar de seguridad con ocasión del encuentro: VALENCIA CF – RCD MALLORCA.
  • Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que, mostrando claros síntomas de embriaguez, alteraba el orden en la grada visitante e insultó grave y reiteradamente a los policías que intervinieron para restablecer el orden con ocasión del encuentro: REAL MADRID BALONCESTO – CD BASKONIA VITORIA – GASTEIZ.
  • Propuesta de sanción de 4.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses para un aficionado que, situado en una zona próxima a la afición visitante, increpaba a estos al tiempo que realizaba el saludo nazi con ocasión del encuentro: REAL OVIEDO – RCD DE LA CORUÑA.
  • Propuesta de sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses para un individuo que rompió mediante patadas un asiento de la grada Gol Sur con ocasión del encuentro: ALBACETE BALOMPIÉ – MÁLAGA CF.

También han sido propuestos para sanción aquellos aficionados identificados como autores de diversos incumplimientos de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte: por alterar el orden, por introducción y consumo de bebidas alcohólicas, por consumo de estupefacientes, por proferir insultos y amenazas contra los aficionados, vigilantes y policías, por intentar acceder sin título válido, no seguir las indicaciones de los encargados de la seguridad, etc.

Acerca de la Comisión Antiviolencia

La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte es un órgano colegiado encargado de la formulación y realización de políticas activas contra la violencia, la intolerancia y la evitación de las prácticas racistas, xenófobas y LGTBIfóbicas en el deporte.

La Comisión Permanente, que se reúne con una periodicidad quincenal, está compuesta por representantes del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio del Interior, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Real Federación Española de Fútbol, LaLiga y ACB y la Fiscalía General del Estado.