Representantes de 40 países se reúnen en Oporto en la 18.ª Conferencia de Ministros de Deporte del Consejo de Europa

El director general de Deportes, Fernando Molinero, ha asistido en representación de España
  • El encuentro ha puesto el foco en la colaboración y la buena gobernanza del deporte

  • También se ha reflexionado acerca de la igualdad de género, la gestión de las carreras duales y la importancia de una perspectiva de juventud en las políticas de deporte

Madrid, 10 de octubre de 2024.- Más de 220 participantes de más de 40 países se han reunido en Oporto (Portugal) del 8 al 10 de octubre para celebrar la 18ª Conferencia de ministros responsables del Deporte del Consejo de Europa.

El director general de Deportes, Fernando Molinero, ha sido el encargado de representar a España en un encuentro que ha puesto su foco en la colaboración y la buena gobernanza del deporte.

Organizada por el Acuerdo Parcial Ampliado sobre el Deporte (EPAS) en cooperación con el Ministerio de Asuntos Parlamentarios y el Instituto Portugués del Deporte y la Juventud (IPDJ), la edición de este año también ha tenido como temas destacados el liderazgo a través de la igualdad de género en el deporte, la gestión de las carreras duales y la importancia de una perspectiva de juventud en las políticas de deporte.

La primera jornada de la Conferencia ha estado centrada en el décimo aniversario del Convenio del Consejo de Europa sobre la manipulación de las competiciones deportivas (Convenio de Macolin), con tres mesas redondas sobre los principales logros del Convenio y sus perspectivas de futuro.

La Carta Europea del Deporte, la gobernanza del deporte y la colaboración de los gobiernos con las entidades deportivas han protagonizado las sesiones de la segunda jornada.

En este marco, el director general de Deportes, Fernando Molinero, ha compartido con los asistentes las buenas prácticas implantadas en España, entre las que ha destacado la definición de un “marco de actuación que defina con precisión los roles y responsabilidad de cada entidad”, la “participación inclusiva de todos los actores, desde los deportistas y entrenadores hasta las organizaciones deportivas y la sociedad civil” y la implantación de “medidas de transparencia y de control interno de los actores deportivos”.

En el último día de la Conferencia se han celebrado dos sesiones temáticas sobre el liderazgo a través de la igualdad de género en el deporte y la doble carrera profesional.