Antiviolencia propone una sanción muy grave de 60.001 euros para un aficionado por la difusión de insultos racistas.

17 de septiembreo de 2024.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado, en la reunión de este martes, proponer una sanción muy grave de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de dos años a un aficionado identificado como autor de la difusión reiterada de numerosos insultos de carácter racista e imágenes del mismo cariz contra el jugador Vinicius Jr a través de su perfil en la red social X. También, se ha acordado remitir los hechos a la Fiscalía por si fuesen constitutivos de un delito de odio.

Igualmente, la Comisión ha acordado proponer una sanción muy grave de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de dos años a un aficionado identificado en el interior del estadio, con ocasión del partido Athletic Club – Valencia CF, y que tenía en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos por dos años, constatando así mismo que dicho individuo cuenta en su haber con tres sanciones por hechos similares en la temporada anterior.

Propuestas de sanción a clubes de fútbol

La Comisión Antiviolencia ha establecido, además, estas propuestas de sanción para los siguientes clubes de fútbol:

  • Propuesta de sanción de 50.000 euros al Deportivo Alavés SAD por su apoyo a la peña Iraultza 1921 a través de la página web del club, además de constatarse la existencia de numerosas referencias a la misma peña en numerosos murales y grafitis que rodean el estadio de Mendizorroza. El Deportivo Alavés SAD es consciente de la consideración de Iraultza como grupo cuyos miembros han cometido infracciones tipificadas en la Ley 19/2007, habiendo sido advertido el club de la prohibición de cualquier favorecimiento, por acción u omisión, que supusiese una medida de apoyo o promoción de dicho grupo. El club, con posterioridad a esta comunicación, ha sido propuesto para sanción en dieciocho ocasiones por prestar apoyo o promoción al mencionado grupo ultra.
  • Propuesta de sanción de 12.000 euros al Barakaldo Club de Fútbol por deficiencias en las medidas de control de permanencia de espectadores por la irrupción en el terreno de juego de numerosos aficionados una vez acabado el partido correspondiente a la fase de ascenso a Primera Federación, que le enfrentó al Orihuela Club de Fútbol el pasado 1 de junio. Además, dentro de la masa de aficionados se activó un artefacto pirotécnico
  • Propuesta de sanción de 10.000 euros al Betis Deportivo Balompié por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al permitir que, en el encuentro de fase de ascenso de Primera División que le enfrentó al Pontevedra FC, se colocaran en uno de los fondos del estadio dos pancartas de sendos grupos de seguidores cuyos miembros cuentan con un amplio historial de infracciones tipificadas en la Ley 19/2007, habiendo sido advertido el club de la prohibición de cualquier apoyo o promoción de dicho grupo
  • Propuesta de sanción de 3.001 euros al Racing Club de Ferrol por permitir la colocación, en el encuentro Racing Club de Ferrol–Málaga, de varias pancartas que no se correspondían con las previamente comunicadas al haberse alterado sus dimensiones y no contar con los preceptivos certificados acreditativos de estar realizadas con material ignífugo.

 Propuestas de sanción a aficionados

Asimismo, la Comisión Antiviolencia ha acordado otras propuestas de sanción para aficionados, entre las que destacan:

  • Propuesta de sanción de 4.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado que, en el partido CD Alcoyano–Real Murcia CF, alteró el orden en reiteradas ocasiones y, tras ser expulsado del estadio, volvió a acceder al mismo empujando a un vigilante de seguridad y, posteriormente, se dio a la fuga al percatarse de la inminente intervención de la policía.
  • Propuestas de sanción de 4.000 euros con prohibiciones de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a dos aficionados que, en el partido RC Deportivo de La Coruña–Real Oviedo, mostrando claros síntomas de embriaguez, agredieron a los vigilantes de seguridad que se encontraban en la grada Inferior de Preferencia.
  • Propuesta de sanción de 4.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado que, en el partido Málaga CF – CD Mirandés, en los momentos previos al encuentro y coincidiendo con una concentración de aficionados locales en el centro de la ciudad, agredió con violencia a varias personas que se encontraban en el lugar.
  • Propuesta de sanción de 4.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce meses a un aficionado que, en el partido Málaga CF– Albacete Balompié, mostrando claros síntomas de embriaguez, provocaba a los aficionados visitantes y agredió a un vigilante que le instaba a que depusiese su actitud.
  • Propuesta de sanción de 4.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce meses a un aficionado que, en el partido SD Éibar-Levante UD, tras negarse a mostrar el contenido de una bolsa que portaba, golpeó con ella al vigilante.
  • Propuesta de sanción de 3.001 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el partido AD Mérida– RC Recreativo de Huelva, coincidiendo con la celebración de un gol del equipo visitante, arrojó una botella alcanzando a un policía.
  • Propuesta de sanción de 3.001 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el partido Cádiz CF– Real Zaragoza, arrojó una botella que impactó en un menor situado en la zona de Preferencia baja.
  • Propuesta de sanción de 3.001 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses que, en el partido Athletic Club–Atlético de Madrid, mientras esperaba para acceder al interior del estadio por la puerta Nº21, arrojó una lata de cerveza a los aficionados locales.
  • Propuestas de sanción de 2.000 euros con prohibiciones de acceso a los recintos deportivos por un periodo de cuatro meses a dos aficionados que, en el partido Villarreal CF–Atlético de Madrid, mostraban claros síntomas de embriaguez e hicieron caso omiso a las indicaciones de los policías que les conminaban a que abandonasen la zona de seguridad de la bocana V10.
  • Propuesta de sanción de 2.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de cuatro meses a un aficionado que, en el partido Granada CF– RC Deportivo de La Coruña, consumía una bebida alcohólica en el interior del estadio.
  • Propuesta de sanción de 2.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de cuatro meses a un aficionado que, en el partido Granada CF– RC Deportivo de La Coruña, alteraba el orden al proferir insultos graves contra los aficionados locales.
  • Propuesta de sanción de 2.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de cuatro meses a un aficionado que, en el partido Málaga CF– Albacete Balompié, mostrando claros síntomas de embriaguez, provocaba a los aficionados visitantes y se encaró con los vigilantes que le conminaban a que depusiese su actitud.
  • Propuesta de sanción de 2.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de cuatro meses a un aficionado que, en el partido Málaga CF– Albacete Balompié, se encontraba presenciando el encuentro en un pasillo y, al solicitarle la entrada, mostró un carné de un tercero que correspondía a una localidad intransferible situada en la Grada de Animación y, también, portaba una bebida alcohólica.
  • Propuesta de sanción de 2.000 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de cuatro meses a un aficionado que, en el partido Gimnástica Segoviana CF–SD Ponferradina, alteraba el orden provocando a los aficionados locales mediante insultos graves y mostrando hostilidad hacia los policías que le conminaba a que depusiese su actitud.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de 3 meses a un individuo que, al paso del autobús del equipo visitante, lanzó un bote de cerveza que impactó contra el vehículo, el día del encuentro Valencia CF– FC Barcelona.
  • Propuestas de sanción de 1.500 euros con prohibiciones de acceso a los recintos deportivos por un período de 3 meses a dos aficionados que, en el partido Levante UD-Cádiz CF, vestían sendas camisetas con simbología y leyenda asociada al nazismo y se mostraron agresivos y poco colaboradores con los policías que procedieron a su identificación.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses a un aficionado que, en el partido Elche CF– Córdoba CF, se negó a someterse al cacheo establecido en el acceso y amenazó al vigilante de seguridad.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido Córdoba CF– FC Barcelona Atlètic, coincidiendo con el paso del autobús del equipo local, saltó el vallado de seguridad, accediendo a una zona no permitida para el público, desobedeciendo los requerimientos efectuados por los policías y, en tono amenazante, profirió insultos graves contra los intervinientes.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido RC Deportivo de La Coruña–Real Oviedo, discutió acaloradamente con un vigilante de seguridad en la puerta 6 del estadio tras haber protagonizado diversos incidentes con aficionado situados en la grada Maratón.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibiciqueón de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido Atlético de Madrid– Girona FC, vestía una camiseta en el interior del estadio con imágenes y leyendas que incitaban a la violencia.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido Getafe CF–Rayo Vallecano, situado fuera de su localidad, movía violentamente el vallado provocando que se soltase el anclaje y poniendo en grave riesgo a los aficionados allí presentes por un eventual desprendimiento.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido Athletic Club–Atlético de Madrid, mientras esperaba para acceder al interior del estadio por la puerta Nº21, comenzó a realizar “peinetas” dirigidas a los aficionados locales.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido Athletic Club–Atlético de Madrid, a un aficionado que insultaba y realizaba gestos obscenos dirigidos a la afición visitante.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el Partido Real Sociedad-Deportivo Alavés, intentaba entrar por la puerta 15 con varios botellines que contenían bebidas alcohólicas.
  • Propuestas de sanción de 1.500 euros con prohibiciones de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a dos aficionados que, en el Partido Real Sociedad-Deportivo Alavés, intentaban entrar por las puertas 15 y 17, respectivamente, con bebidas alcohólicas.
  • Propuesta de sanción de 1.500 euros con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, en el partido Mallorca-Sevilla, mantuvo una actitud desafiante con la policía que se encontraba en la puerta 6 del estadio y amenazó e intimidó a un periodista que se encontraba grabando la actuación policial.
  • Propuestas de sanción de 1.500 euros con prohibiciones de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a dos aficionados que, con ocasión del encuentro RC Celta de Vigo-Deportivo Alavés, menospreciaron reiteradamente y mantuvieron una actitud desafiante frente a los policías que formaban parte del dispositivo de seguridad.
  • Propuestas de sanción de 1.500 euros con prohibiciones de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a cuatro aficionados que, una vez finalizado el partido Real Zaragoza – Elche CF, en los aledaños del estadio, insultaron y amenazaron gravemente a unos viandantes, no derivando en mayores altercados debido a la actitud serena de los increpados y encontrarse presente un indicativo de la policía local.