Cardioprotección en instalaciones deportivas

El síncope de un deportista en el terreno de juego es un acontecimiento alarmante que además puede ser grave y acabar en una muerte súbita.

La taquicardia ventricular y la fibrilación ventricular se reconocen entre las principales causas de muerte súbita

de los deportistas. En estos casos el rápido inicio de una reanimación cardiopulmonar junto con la aplicación de los desfibriladores automáticos han demostrado mejorar enormemente la supervivencia en los deportistas que sufren un síncope.

La formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) del personal de las instalaciones deportivas e incluso de los propios deportistas es una política preventiva muy importante, ya que son ellos los que pueden y deben actuar como primeros intervinientes hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Para el CSD la prevención de la muerte súbita es una actuación prioritaria y es por ello por lo que ha desarrollado este proyecto en colaboración con la Fundación ZonasCardio, con el objetivo de concienciar y formar en RCP a todas aquellas personas que están involucradas en el ámbito deportivo.

 

 

VÍDEOS

Presentación general

Vídeo de concienciación que recoge entrevistas con médicos, personas afectadas y apoyos de personajes conocidos para impulsar la cardioprotección en toda la sociedad y en el ámbito deportivo en particular.

 

Dramatización

Situación de parada cardíaca de un deportista con utilización de desfibrilador y aplicación de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

 

Cadena de supervivencia

Protocolo para la actuación rápida y eficiente de la SEMICIUC que está basado en las recomendaciones de la ERC y que recoge las etapas a seguir para actuar eficientemente ante la aparición de un paro cardiaco.

 

RCP en adultos

Técnicas de reanimación cardiopulmonar RCP de adultos, actualizadas según las últimas recomendaciones de la ERC del 2010.

 

RCP en niños

Técnicas de reanimación cardiopulmonar de niños/as (hasta 8 años), actualizadas según las últimas recomendaciones de la ERC del 2010.