José Manuel Franco: “España seguirá siendo un ejemplo de diversidad, de acogida y de integración en el mundo del deporte”

Presentación en el CSD de los Juegos Inclusivos

La Fundación Sanitas, junto al CSD, al COE y al CPE, impulsa los primeros Juegos Inclusivos de la historia que contarán con pruebas de las disciplinas de triatlón, bádminton, judo, taekwondo, natación, atletismo, baloncesto en silla de ruedas, rugby y tenis de mesa

Deportistas como Sara Andrés, Fernando Carro, Kim López, Felipe Reyes o Mireia Belmonte serán algunos de los participantes en este evento en el que personas con y sin discapacidad competirán por primera vez juntos y según reglamentos inclusivos

Los Juegos Inclusivos se celebrarán el próximo 7 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid del Consejo Superior de Deportes

Madrid, 22 de septiembre de 2021.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acogido hoy la presentación de los primeros Juegos Inclusivos, un evento deportivo impulsado por la Fundación Sanitas, junto al CSD, el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Olímpico Español (COE), que congregará a deportistas olímpicos y paralímpicos bajo reglamentos inclusivos.

Para el presidente del CSD, José Manuel Franco, “estos Juegos van a demostrarnos que la inclusión es posible”. Tras mostrar su agradecimiento a la Fundación Sanitas por su década de trabajo en la promoción del deporte inclusivo en España, el secretario de Estado ha recordado que el CSD contará con una partida presupuestaria concreta para este deporte incluida en el Plan Social dentro de los 300 millones de euros de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia dedicados al impulso del deporte español.

Además, Franco ha añadido que el Anteproyecto de Ley del Deporte en tramitación “muestra la apuesta del Gobierno por la integración en el deporte”. “Estas inversiones y medidas garantizarán que España seguirá siendo un ejemplo de diversidad, de acogida y de integración en el mundo del deporte. Sabemos que estos Juegos serán los primeros de muchos. Y que nos servirán de ejemplo y de inspiración para llevar la inclusión a todos los órdenes de la vida”, ha asegurado.

El CSD, como muestra de su compromiso por el deporte de personas con discapacidad, ha cofinanciado, por primera vez, los premios obtenidos por los deportistas paralímpicos en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio. Además, los presupuestos del organismo para el presente año han contemplado un incremento de un 375% de los fondos destinados al deporte paralímpico español.

Este esfuerzo inversor se ha completado con la aprobación de un Plan Social de Igualdad e Inclusión dotado con 77,8 millones de euros para los próximos 3 años, enmarcado en los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia dedicados al impulso del deporte.

Por su parte, el consejero delegado de Sanitas y CEO de Bupa para Europa y América Latina, Iñaki Peralta, ha manifestado que “en Sanitas creemos firmemente que el deporte será inclusivo o no será. Desde hace más de diez años Fundación Sanitas trabaja para lograr difundir la inclusión. Por ello, que estos Juegos Inclusivos se celebren con los deportistas de elite de nuestro país es una meta importante y cierra el año olímpico tras los Juegos Olímpico y Paralímpicos con un mensaje de inclusión”.

“Quiero resaltar que siempre hemos contado con el apoyo de las federaciones, así como del Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español y Comité Paralímpico Español, que nos han acompañado en este camino”, ha explicado Iñaki Peralta.

También han intervenido el presidente del COE, Alejandro Blanco, y su homólogo del CPE, Miguel Carballeda. Blanco ha resaltado que “hoy mostramos a la sociedad que el deporte es un punto de encuentro. Todos somos conscientes de que somos diferentes, porque todos somos únicos. Las diferencias nos enriquecen y el respeto a nosotros mismos y el respeto a los demás es el valor que nos une. No importa lo diferentes que somos cada uno de nosotros, lo importante es la magia que nos mantiene unidos. Carballeda, por su parte, ha querido dar las “gracias a Sanitas por tener sueños tan importantes y tan atrevidos y permitirnos a nosotros y a nuestros deportistas soñar junto a ellos. Que Sanitas haya unido a olímpicos y paralímpico es un mensaje de superación y de capacidad de superación. Es un mensaje que nos viene bien a toda la sociedad para seguir mejorando nuestro mundo”.

Nueve deportes con reglamentos inclusivos

En el acto de presentación de los Juegos Inclusivos se han dado a conocer las disciplinas que formarán parte del programa: triatlón, bádminton, judo, taekwondo, natación, atletismo, baloncesto en silla de ruedas, rugby y tenis de mesa.

Nueve deportes que contarán con algunos de los deportistas olímpicos y paralímpicos con mayor palmarés de nuestro país. Entre ellos, los olímpicos y paralímpicos Sara Andrés (atletismo) y Fernando Carro (atletismo), Kim López (lanzamiento peso), Mireia Belmonte (natación) y Sergio Ibáñez (judo), que han participado en los últimos Juegos de Tokio.

Los Juegos Inclusivos se celebrarán el próximo 7 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid del CSD. Los deportistas competirán mediante reglamentos adaptados que han sido avalados por la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, en colaboración con las diferentes federaciones deportivas.

Toda la jornada podrá seguirse en directo a través de los canales de televisión TVE - Teledeporte y La Otra de Telemadrid, además de vía streaming en MarcaTV y en la web: https://juegosinclusivos.sanitas.es/