José Manuel Franco: “Las sociedades con igualdad de género son sociedades más ricas, en todos los sentidos”

El presidente del CSD ha participado en la IV Asamblea de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte celebrada este jueves en San José de Costa Rica

El presidente del CSD ha participado en la IV Asamblea de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte celebrada este jueves en San José de Costa Rica.

La Red es un espacio de diálogo e intercambio de experiencias para la elaboración de políticas y planes de acción en materia de deporte con perspectiva de género.

San José (Costa Rica), 16 de septiembre de 2021.- El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, ha participado este jueves en la IV Asamblea de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte, en la que España ejerce de manera permanente la Secretaría Ejecutiva.

Durante su intervención en la Asamblea, organizada en formato presencial y virtual, José Manuel Franco ha destacado el “espíritu de colaboración y cooperación” que en 2009 llevó a los países pertenecientes al Consejo Iberoamericano del Deporte “a abrir un nuevo espacio de diálogo, de análisis y de intercambio en favor de políticas públicas que favorezcan el avance y la integración de las mujeres en todos los niveles del deporte, la actividad física y la recreación”.

“Sé que no solo el Gobierno de España, también los Gobiernos de Iberoamérica, hemos hecho de la igualdad una línea prioritaria de nuestras políticas”, ha subrayado.

El presidente del CSD ha reiterado que “la igualdad de género es moralmente lo correcto, pero la igualdad de oportunidades también es importante para permitir el progreso social”. “Cuando las mujeres progresan, las sociedades prosperan. Las sociedades con igualdad de género son sociedades más ricas, en todos los sentidos de la palabra”, ha dicho.

José Manuel Franco ha puesto a disposición de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte la realización de acciones alineadas con este contexto durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea que España ostentará en el último semestre de 2023. También ha puesto en valor los textos internacionales sobre derechos humanos y ha recordado que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es uno de los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

A la Asamblea, celebrada en el Estadio Nacional de San José, acudieron la Ministra del Deporte de Costa Rica, Karla Alemán; la embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez; la presidenta del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y directora nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), Alba Quesada; y el presidente honorario del CID, Fernando Cáceres.

El formato híbrido ha permitido la participación, a través de herramientas virtuales, de los miembros del Consejo Iberoamericano del Deporte, a los cuales se han incorporado diferentes organismos como UNESCO, SEGIB o AECID, entre otros. La amplia convocatoria, con un total de 50 representantes, ha permitido reforzar las alianzas para el objetivo final de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte de impulsar la igualdad en el deporte.

La Red, punto de encuentro de Iberoamérica

En ese sentido, la presidenta del Consejo Iberoamericano del Deporte, Alba Quesada, ha ponderado los “20 años de vida de la Red” y su importancia como “espacio de intercambio de experiencias y de análisis”.

“Nos sentimos felices de estar compartiendo desde Costa Rica esta Asamblea de la Red. Desde aquí pido a las autoridades que nos acompañan que trabajemos para que esto siga siendo una realidad. Es necesario el trabajo de los gobiernos, dándole la mano a estas comisiones, para que haya de verdad igualdad de género en el deporte. Hemos avanzado mucho en Iberoamérica y les invito a que sigamos trabajando juntos”, ha sentenciado.

Por su parte, la Ministra del Deporte, Karla Alemán, ha señalado que la Asamblea pone sobre la mesa “temas para la discusión y la reflexión” e hizo un llamamiento para que se generen “espacios para la mujer en los puestos de toma de decisiones”.

El presidente honorario del CID, Fernando Cáceres, ha manifestado que “la calidad democrática de un país se mide por el lugar que reserva a las mujeres” y, por tanto, “la calidad del desarrollo deportivo debe medirse también por el lugar que ocupan las mujeres”.

“La lucha por un lugar de justicia es una lucha que lleva muchos años y que dista aún del lugar al que debe llegar. La cooperación entre nuestros países nos permitirá afrontar el desafío de seguir avanzando para que el desarrollo se haga con los mayores estándares de equidad”, ha indicado.

Por último, la Embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez, ha destacado que la conmemoración del Bicentenario de la Independencia haya tenido “un sabor deportivo y de género” con la celebración de la cuarta Asamblea de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte.