La Vuelta Ciclista a Lanzarote presenta su primera edición en el Consejo Superior de Deportes
Madrid, 7 de noviembre de 2023. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha albergado este martes el acto de presentación de la primera edición de la Vuelta Ciclista a Lanzarote, una prueba incluida en el calendario oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que los días 28 y 29 de septiembre de 2024 recorrerá toda la isla.
En un acto celebrado este mediodía en la Sala Samaranch, el presidente del CSD, Víctor Francos, ha felicitado a los organizadores y promotores del evento por la puesta en marcha de un proyecto que “acerca el deporte al territorio”, inspirando entre niños y adultos “un estilo de vida saludable" y mejorando su bienestar "a nivel físico, mental y emocional”.
“Nos gusta el deporte de alto nivel y ver a nuestros deportistas ganar Mundiales y medallas olímpicas”, ha dicho Víctor Francos, “pero tan importante es una medalla de oro como que los niños practiquen deporte”. “Y, precisamente, lo que estas competiciones promueven es que los niños y las niñas tengan la voluntad de practicar deporte”, ha abundado.
Según ha manifestado Víctor Francos, el deporte permite “romper la brecha social”, de modo que se ha mostrado “orgulloso” de la puesta en marcha de esta prueba ciclista, organizada por el Club La Santa y el Cabildo de Lanzarote.
La primera edición se celebrará el 28 y 29 de septiembre de 2024, siendo la primera carrera cicloturista que recorra toda la isla, ya que su trazado visitará sus siete municipios. Los ciclistas recorrerán un total de 180 kilómetros en las dos etapas de la prueba: 115 en la etapa reina del primer día, con 1.700 metros de desnivel positivo, y 75 kilómetros en la segunda etapa, con 1.000 metros de desnivel positivo.
Al acto de presentación, celebrado este martes en el CSD, asistieron más de 40 invitados. Entre ellos, numerosos representantes políticos de Canarias en las Cortes Generales, responsables de entidades públicas y deportivas de las islas, alcaldes de los municipios de Lanzarote y dirigentes de diversas federaciones y empresas vinculadas al sector.
José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, ha inaugurado el acto y ha querido poner en valor "el objetivo de fomentar el turismo activo y de bicicleta de un evento grande que, además, forma parte del calendario Cycling for All de la UCI”.
A continuación, Ángel Sabroso, viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, ha destacado que “el 12% de los turistas que recibe Canarias viene por motivos deportivos. Esta prueba, que nace para quedarse, va a afianzar la apuesta del sector por el vector de los eventos deportivos”. “Es un lujo contar con Club La Santa en Canarias”, ha concluido.
Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, ha comenzado su intervención pidiendo un aplauso para Club La Santa, “una empresa pionera en el turismo deportivo”, porque “sin ellos, el deporte en Lanzarote no sería lo que es”. Medina ha querido subrayar, además, la relevancia del turismo vinculado a la práctica del ciclismo en la isla.
Por parte de Club La Santa, coorganizador de la prueba, ha intervenido Michael Möller, director de Deportes, que ha recordado que “este año la entidad ha cumplido 40 años de esfuerzo y superación para sacar adelante proyectos como este”. “El deporte siempre será el motor indispensable del bienestar”, ha resumido el director de Deportes de Club La Santa.
“Este recorrido tiene los mejores escenarios y paisajes posibles. Es un escaparate para mostrar a todos los aficionados al deporte el valor de la isla”, ha subrayado Juan Monzón, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote.
Tras estas intervenciones iniciales, Fabio Cabrera, director de Carreras del Club La Santa, ha mantenido un coloquio con los embajadores de la prueba. Cabrera se ha referido al “legado” que la Vuelta Ciclista a Lanzarote desea dejar en una isla “en la que siempre ves ciclistas”. “Es una prueba pensada para todos y con un recorrido bonito y asequible”, ha añadido.
Alberto Contador ha destacado que la prueba “reúne todos los atractivos para ser un éxito". "Club La Santa tiene mucha experiencia en la organización de estos eventos y eso es una garantía”, ha dicho.
Luis Pasamontes, exciclista y comentarista deportivo, se ha referido a la carrera como “una prueba que van a disfrutar tanto aquellos que se preparan y luchan por un objetivo como los que acudan a disfrutar del evento y de las zonas de agrupamiento”.
Por su parte, el exciclista Fran Ventoso ha afirmado que “es un honor acompañar el nacimiento de esta prueba”. “Me gusta la bici y compartir un recorrido con aficionados es muy especial”, ha reconocido la ciclista profesional Sandra Alonso.
Un hito en la isla de Lanzarote
La Vuelta Ciclista a Lanzarote tiene el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y el turismo activo y sostenible, además de contribuir a seguir posicionando a la isla como uno de los destinos de referencia para todos los amantes del ciclismo y de la vida activa.
Su concepto, el entorno de Lanzarote y la experiencia de Club La Santa como organizador de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales han llevado a la UCI a incluir la prueba en su calendario oficial, en el programa “Cycling for All”, que apuesta por los eventos ciclodeportivos y promociona el uso de las bicicletas en el día a día.
La prueba cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, Lanzarote European Sports Destination by Turismo Lanzarote y los siete ayuntamientos de los municipios de la isla: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.