Más de 150 candidaturas optan a los Premios Nacionales del Deporte 2021

El jurado comienza el trabajo de valoración y selección de los galardonados

Cifra histórica de candidaturas presentadas para unos galardones que reconocen a las personas y entidades que destacaron en el ámbito del deporte y que contribuyeron al impulso de la actividad físico-deportiva durante el año 2021

 

Madrid, 2 de marzo de 2023.- El Consejo Superior de Deportes ha recibido 150 candidaturas para optar a los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2021. Se trata de una cifra nunca antes alcanzada en la historia de estos galardones que se conceden desde el año 1982 y que distinguen a los y las deportistas, asociaciones, entidades y a aquellas personas que hayan destacado por el impulso o promoción de la actividad física y el deporte.

Una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas, comienza el trabajo de valoración y selección del jurado de estos Premios compuesto por más de una veintena de personalidades de reconocido prestigio dentro del mundo del deporte.

Por primera vez en la historia de estos premios, el jurado contará con una representación adecuada de personas con discapacidad, más allá de los representantes del Comité Paralímpico Español y la proporción de mujeres supera ampliamente a la de hombres.

Además, están representados en este jurado el Comité Olímpico Español (COE), la Fundación Deporte Joven y el programa ADO, así como, deportistas de alto nivel, federaciones deportivas, competiciones profesionales, Comunidades Autónomas, prensa deportiva y la industria del deporte.

La entrega de los Premios Nacionales del Deporte se realizará solemnemente en un acto público en el mes de abril.

 

Jurado de los Premios Nacionales del Deporte 2021

Presidente:

D. Fernando Molinero. Director General de Deportes

Miembros:

1. Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español.

2. Victoria Cabezas, secretaria General del COE.

3. Vicente del Bosque, entrenador y Gran Cruz de la ROMD.

4. Servando Revuelta, presidente de la Liga ASOBAL.

5. Juan María Fernández Carnicer, director de Gabinete del CSD.

6. Enrique Sánchez-Guijo, director General de Deportes de la Junta de Castilla y León. 7. Félix Jordán de Urríes, director General de la F. Deporte Joven.

8. Cristina Cubero, vocal Junta directiva AEPD.

9. Almudena Rivera, responsable de Nuevas Audiencias Marca.

10. Jennifer Pareja, directora General Plan ADO.

11. Marina López, directora de Marketing de Joma.

12. Mercedes Coghen, medalla de Oro Olímpica y Medalla de Plata de la ROMD. 13. Asunción Loriente, presidenta de la RFE de Remo.

14. Isabel García Sanz, presidenta de la RFESS.

15. Theresa Zabell, deportista retirada y Gran Cruz de la ROMD.

16. Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI.

17. Paloma del Río, periodista y Medalla de oro de la ROMD.

18. Cynthia Zaix, dsesora del Presidente del CSD.

19. Ana García-Arcicollar Vallejo, medallista paralímpica.

20. Ruth Beitia, medallista Olímpica y Medalla de Oro de la ROMD.

21. Jesús Mardaras, subdirector General de Alta Competición CSD.

22. Bárbara Fuertes, subdirectora General de Mujer y Deporte CSD.

Secretario:

D. Alejandro Merino, director Relaciones Externas CSD.

 

Premios agrupados en trece categorías

Como en las últimas ediciones, los Premios Nacionales del Deporte se agrupan en trece categorías:

- Premio Rey Felipe, al mejor deportista español del año.

- Premio Reina Letizia, a la mejor deportista española del año.

- Premio Rey Juan Carlos, al deportista revelación, masculino o femenino.

- Premio Reina Sofía, al juego limpio y la erradicación de la violencia (machismo, racismo, homofobia o cualquiera de sus expresiones) en el deporte.

- Premio Princesa Leonor, al o la mejor deportista masculino o femenino menor de 18 años.

- Premio Infanta Sofía, a la persona, entidad o institución que haya destacado especialmente en el deporte de personas con discapacidad, inclusivo o deporte paralímpico o en su fomento.

- Trofeo Comunidad Iberoamericana, para premiar a la o al deportista iberoamericano, entidad, club o institución que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas.

- Copa Barón de Güell, al mejor equipo o selección del año.

- Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado en el fomento del deporte, especialmente del deporte base.

- Premio Consejo Superior de Deportes, a la entidad local española (municipio, provincia, isla, comarca, mancomunidades, áreas metropolitanas, etc.) que más haya destacado en el fomento del deporte y la actividad física.

- Trofeo Joaquín Blume, a la Universidad, Centro Escolar o educativo de cualquier nivel que se haya distinguido especialmente durante el año por su promoción y fomento del deporte.

- Premio nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, al profesional o entidad que haya destacado en la divulgación de la actividad físico-deportiva.

- Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa, a una trayectoria dedicada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.

 

Cuarenta años de Premios Nacionales del Deporte

Desde su constitución, en 1982, los Premios Nacionales del Deporte han reconocido a deportistas de la talla de Blanca Fernández Ochoa, Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, Gemma Mengual, Edurne Pasaban, Ruth Beitia o Sandra Sánchez, entre los nombres femeninos; y Carlos Sainz, Miguel Indurain, Pau Gasol, Rafa Nadal, Xavi Hernández, Marc Márquez o Saúl Craviotto, entre los masculinos.

Ricky Rubio, Clàudia Galicia, Adi Iglesias, RTVE o la Rafa Nadal Academy fueron algunos de los galardonados en la edición correspondiente a los méritos de 2019, cuya entrega se realizó el pasado julio en el Palacio Real de El Pardo conjuntamente una edición extraordinaria correspondiente al año 2020, dedicada a los deportistas que contribuyeron en la lucha contra la covid-19. La triatleta y médico Susana Rodríguez; el piragüista y policía Saúl Craviotto, la deportista de salvamento y socorrismo y enfermera Isabel Costa; el piragüista y soldado Carlos Arévalo; y el corredor de Trail y guardia civil Luis Alberto Hernando fueron quienes recogieron los galardones de manos de SS.MM. los Reyes, don Felipe y doña Letizia.