Nota de Prensa de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte
Madrid, 30 de enero de 2023. La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte se ha reunido hoy en la sede de la Fiscalía General del Estado en respuesta al establecimiento de un marco necesario de colaboración para perseguir las conductas violentas, racistas, xenófobas e intolerantes que se producen con frecuencia en los estadios deportivos y generan una sensación de inseguridad e intranquilidad entre las personas que acuden a los mismos. La gravedad de estas conductas transciende del ámbito administrativo al ámbito penal y requieren por ello de una actuación contundente para su prevención y castigo.
En este sentido, la Permanente ha abordado el episodio de la colocación sobre un puente cercano a la Ciudad Deportiva del Real Madrid de una pancarta con el lema “Madrid odia al Real” y de un muñeco de color negro colgado en clara referencia al jugador del Real Madrid Vinicius Junior, en la previa del encuentro Real Madrid – Atlético de Madrid de Copa de S.M. El Rey. Cabe destacar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han puesto en marcha una investigación para la identificación de los autores. Se está trabajando, entre otras líneas de investigación, en la visualización de las cámaras de vigilancia del tráfico de la zona, así como de las imágenes publicadas en redes sociales para elevar las correspondientes propuestas de sanción para los autores de estos deleznables actos de carácter racista, xenófobo o intolerante.
Tanto a Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han reiterado su enérgica condena de este triste episodio y han mostrado su determinación en colaborar con la Comisión para lograr la identificación de los autores. Además, la Permanente ha valorado la inmediata reacción de los clubes Real Madrid y Atlético de Madrid que, a través de sendos comunicados, manifestaron su condena y repulsa a los hechos y mostraron su predisposición a trabajar junto con las autoridades para conseguir identificar a los autores.
De la misma forma, en relación con los insultos proferidos a este mismo jugador por aficionados locales en el partido de Liga que enfrentó al Real Valladolid y al Real Madrid, el pasado 30 de diciembre, la Comisión ha iniciado la tramitación de las propuestas de sanción para más de una decena de aficionados, cuya identificación ha sido posible gracias a la efectiva colaboración del club Real Valladolid. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado siguen analizando las imágenes disponibles para recabar más datos probatorios y proponer sanciones, que por su gravedad, llevan asociadas multas de 4.000 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de un año para cada uno de los identificados.