Pilar Alegría: “Las políticas públicas deportivas sitúan a España como referente internacional en igualdad”

  • La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Red de Líderes, un espacio de reflexión y debate que los días 24 y 25 de octubre reunirá en Zaragoza a las referentes del ecosistema deportivo español.

  • En ese marco, Pilar Alegría ha destacado las medidas adoptadas desde 2018 por el Gobierno de España para impulsar el liderazgo femenino en el deporte, destacando que por primera vez “las federaciones deportivas españolas cuentan con al menos un 40 por ciento de representación femenina en sus Juntas Directivas”. Este porcentaje se ha duplicado con respecto a 2014.

Zaragoza, 24 de octubre de 2025.- La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha inaugurado este viernes el I Congreso Nacional de la Red de Líderes, el principal punto de encuentro los días 24 y 25 de octubre en Zaragoza de “mujeres referentes del ecosistema deportivo español, que inspiran, que transforman y que abren camino”.

Durante su intervención en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, donde se está celebrando este I Congreso Nacional de la Red de Líderes, Pilar Alegría puso el énfasis en la transformación real que se está produciendo en el ámbito deportivo, motivada desde 2018 por los cambios normativos, una inversión económica sin precedentes y el despliegue de ambiciosas políticas públicas. Y es que, en palabras de la ministra, “la igualdad no se celebra un día, sino que se construye en cada paso”.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes ha celebrado que el número de licencias femeninas se sitúe en máximos históricos -“superando desde 2023 el millón de mujeres federadas”, ha recordado-, si bien la igualdad se está imponiendo también en otros espacios, como el de la gestión.

Así, Pilar Alegría ha desvelado que, “por primera vez, las mujeres ocupan el 40 por ciento de los puestos en las Juntas Directivas de las federaciones deportivas españolas”. “En 2014, representaban apenas un 19 por ciento. En una década, por tanto, ese porcentaje se ha duplicado”, ha analizado.

Para la ministra, “este avance no es una casualidad”. “Es el resultado de decisiones valientes, que promueven esta dinámica positiva de cambio”, ha subrayado.

Pilar Alegría ha relacionado ese incremento con dos medidas impulsadas por el Gobierno de España. Por un lado, la exigencia del Consejo Superior de Deportes a las federaciones deportivas de contar con una composición equilibrada en las Juntas Directivas para acceder a las subvenciones ordinarias y, por otro, la regulación de los procesos electorales de las federaciones a través de una orden ministerial que asegura la presencia de al menos un 40 por ciento de mujeres en sus asambleas y órganos de gobierno.

“Este Gobierno ha querido garantizar la presencia de mujeres en los espacios donde se piensa, se dirige y se decide el presente y el futuro del deporte español”, ha apuntado.

Precisamente, con el fin de promover una mayor presencia de mujeres en cuerpos técnicos, en estamentos arbitrales y en puestos directivos, el CSD convoca anualmente ayudas para el desarrollo de los programas de Mujer y Deporte de las federaciones deportivas españolas, a los que ha destinado 12,6 millones de euros desde 2018. Estas ayudas permiten financiar formaciones y planes de igualdad, entre otros.

Otro de los grandes avances en materia de igualdad está vinculado a la mejora de las condiciones de las deportistas, con ayudas para la profesionalización de la liga femenina de fútbol y para la mejora social y laboral de las jugadoras de baloncesto. Además, se está apostando por la organización de grandes eventos femeninos, lo que también está contribuyendo a que nuestro país sea referente internacional.

“Estamos convencidos de que, cuando se apuesta por las mujeres, no sólo gana el deporte. Gana la sociedad. Por eso hoy, en este Congreso, me emociona ver que ya no hablamos de un futuro deseado sino del presente que están construyendo las líderes del deporte español, mujeres que son arquitectas de lo que viene, que se atreven a ocupar los espacios de decisión y que saben que el liderazgo útil es aquel que inspira y se contagia”, ha reflexionado Pilar Alegría.

 

El I Congreso Nacional de la Red de Líderes

Organizado por la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes (CSD), la Asociación del Deporte Español (ADESP) y el Gobierno de Aragón, este congreso promueve una reflexión colectiva sobre liderazgo e igualdad en el ámbito deportivo.

Durante dos días, el I Congreso Nacional de la Red de Líderes combinará ponencias, conversaciones abiertas y espacios de participación en torno a la gobernanza, la comunicación, la empleabilidad y la sostenibilidad.

Será, además, una oportunidad para dar visibilidad a buenas prácticas, estudios y compromisos institucionales que impulsan el cambio hacia un deporte más igualitario.

 

Imágenes para uso editorial disponibles en: https://www.flickr.com/photos/203214367@N02/albums/72177720329892169/