Presentación y Programa definitivo

La desigualdad que, de manera general, todavía mantiene a las mujeres en una situación de desventaja social con repercusiones en los planos laboral, político, educativo y económico, adopta algunas peculiaridades específicas en el ámbito de la actividad física y del deporte.

El Consejo Superior de Deportes, desde el año 1990, en el que organizó el primer Congreso Nacional sobre Mujer y Deporte, se ha involucrado en iniciativas que propicien la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito del deporte, cuya repercusión ha elevado el porcentaje de participación femenina en los últimos Juegos Olímpicos hasta un 43% y ha aumentado la práctica general de actividades físico-deportivas de las mujeres de nuestro país.

Sin embargo, es consciente que todavía se puede hacer mucho más para mejorar la situación de las mujeres en el deporte, sobretodo al amparo de la Ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres. De hecho recientemente se han creado vías de apoyo a acciones concretas que favorezcan la presencia de las mujeres en los diferentes ámbitos del deporte y existe un compromiso importante en el logro de nuevos objetivos.

Por su parte, el Seminario Mujer y Deporte de la Facultad de C.C. de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid, a lo largo de sus diecisiete años de actividad y con el conocimiento y experiencia acumulados a través de los encuentros anuales entre expertos sobre el tema y de las investigaciones realizadas al respecto, ha llegado a la conclusión de que las barreras que todavía tienen las mujeres en el ámbito deportivo sólo pueden ser superadas con programas y acciones específicas orientadas a eliminarlas o a minimizarlas.

Con el fin de propiciar un foro para el conocimiento y la difusión de las actuaciones que ya se vienen realizando en esta línea por las distintas administraciones, organismos e instituciones responsables del deporte en España y en los organismos que se ocupan de la Mujer y el Deporte en el ámbito internacional, el Consejo Superior de Deportes en colaboración con el Seminario Mujer y Deporte ha organizado las Jornadas La promoción de las mujeres en el deporte: programas y acciones, con la pretensión de obtener amplia información sobre las estrategias y los modelos existentes y, también, de sus resultados.

Con todo ello, las Jornadas han buscado obtener algunas conclusiones en relación con la situación en la que nos encontramos, las políticas e iniciativas que se están llevando a cabo, las estrategias deportivas, educativas, laborales y sociales que deberían establecerse y las actitudes que las mujeres y los hombres deben desarrollar para el logro de la equidad en el deporte.

 

JORNADAS NACIONALES MUJER Y DEPORTE 

"LA PROMOCIÓN DE LAS MUJERES EN EL DEPORTE: PROGRAMAS Y ACCIONES"

 

JUEVES 14

 

 

09.00-09.30 Acreditación y entrega de documentación

 

09.30-10.00 Seminario Mujer y Deporte: Presentación de la Guía para el tratamiento equitativo de las mujeres en el deporte: orientaciones para deportistas, gestores y técnicos.



       Presenta: D. Juan Manuel Hueli Amador

                        Jefe de Área Subdirección de Promoción Deportiva y D.P. Consejo Superior de Deportes

  • Dña. Élida Alfaro Gandarillas    

    Directora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

  • Dña. Benilde Vázquez Gómez

    Codirectora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid 

 

 

10.00-10.30 Instituto de la Mujer: Políticas y programas de apoyo al deporte femenino.

 

       Presenta: Dñª. Élida Alfaro Gandarillas                      

                       Directora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

  • Dña. Teresa Blat Gimeno

    Subdirectora General de Programas del Instituto de la Mujer

 

 

10.30-11.00 Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Español: La formación específica de los técnicos deportivos desde la perspectiva de género. Presentación Unidad Didáctica Mujer y Deporte.

 

       Presenta: Dñª. Élida Alfaro Gandarillas                      

                       Directora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

  • Dña. Marisol Casado Estupiñán

    Presidenta de la Comision Mujer y Deporte. Comité Olímpico Español

  • Dña. Benilde Vázquez Gómez

   Miembro de la Comision Mujer y Deporte. Comité Olímpico Español

  • Dña. Mª José Camacho Miñano

    Profesora titular. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid

 

 

11.00-11.30 Inauguración

  • Dña. Marcela González Gross

    Vicedecana de Calidad y Asuntos Internacionales. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

  • Dña. Inmaculada Martín Caro

    Directora General de Infraestructuras Deportivas. Consejo Superior de Deportes

  • D. Antonio Montalvo de Lamo

    Subdirector General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico. Consejo Superior de Deportes

 

11.30-12.00 Descanso/Café

 

 

12.00.12.30 Consejo Superior de Deportes: Desarrollo de programas, proyectos futuros y presentación Unidad Mujer y Deporte.

 

       Presenta: D. Juan Manuel Hueli Amador                        

                       Jefe de Área Subdirección de Promoción Deportiva y D.P. Consejo Superior de Deportes

  • Dña. Silvia Ferro López

    Directora de Programas Mujer y Deporte. Consejo Superior de Deportes

 

 

 

12.30-13.30  Grupo Internacional Mujer y Deporte (GTI): Políticas, programas y acciones en el ámbito internacional.

 

       Presenta: Dñª. Benilde Vázquez Gómez                      

                       Codirectora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

  • Ms Kari Fasting

   Miembro de International Working Group on Women and Sport (GTI)

 

13.30-14.30 Mesa Redonda Comunidades Autónomas: Políticas y actuaciones.

 

        Coordina: Dña. Mª Gloria Gómez Santamaría

                         Diputada Nacional por Cantabria

  • Dña. Aurora Cosano Prieto

 

    Directora del Instituto Andaluz del Deporte. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Junta de Andalucía

  • D. Darío Alvaro Casademunt

    Coordinador Deporte para todas las personas. Judex-Jedes. Dirección General Deportes. Junta de Extremadura

  • D. Primitivo Sánchez Sanz

    Jefe Sección Promoción Deportiva. Instituto Navarro del Deporte. Gobierno de Navarra

  • Dña. Mª Dolores Fernández López

    Asesora Técnica Deportiva. Servicio Promoción Deportiva. Viceconsejería del Deporte. Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

 

 

14.30-16.00 Comida

 

16.00-17.00 Mesa Redonda Corporaciones Locales: Programas, actuaciones y evaluación de resultados.

 

        Coordina: Dña. Antonina Mielgo Casado

                        Área de Servicios Sociales. Federación Española Municipios y Provincias

  • Dña. Milagros Díaz Díaz

   Directora Gerente del Patronato Municipal Deportes. Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid)

  • Dña. Mercedes Coghen

   Consejera Delegada Candidatura Olímpica Madrid’2016

 

  • D. Pablo Sánchez Buján

    Jefe del Depepartamento de Calidad y Coordinación. Dirección General de Deportes. Ayuntamiento de Madrid

  • Dña. Ainhoa Azurmendi Echegaray

    Consultoría

 

 

 

17.00-18.00 Mesa Redonda Federaciones Deportivas: La promoción de las mujeres en el deporte federado.

 

         Coordina: Dña. Marta Angulo Aguado 

                         Técnico del Consejo Superior de Deportes

  • Dña. Mª Carmen Santos Sánchez

     Responsable del Programa Mujer y Deporte. Federación Española de Bádminton.

  • Dña. Carmen Ramos Fernández

     Directora Financiera Y responsable de Mujer y Deporte. Federación Española de Ciclismo

  • Dña. Miren Zuriñe Ibarra Ibaibarriaga 

     Comité Paralímpico Español

 

 

 

 

VIERNES 15

 

09.30-10.30 Mesa Redonda Clubes y Agrupaciones Deportivas

 

         Coordina: D. Juan Manuel Hueli Amador 

                          Jefe de Área Subdirección de Promoción Deportiva y D.P. Consejo Superior de Deportes

  • Dña. Cristina Mayo Santamaría

     Club Balonmano Sagunto

  • Dña. Dori Ruano Sanchón

    Escuela de Ciclismo Dori Ruano 

  • Dña. Lola Romero Martín

    Club Atlético de Madrid

  • Dña. Francisca Bazalo Gallego

     Esgrima



 

10.30-11.30 Mesa Redonda Deporte Escolar: Acciones para promover la participación de las chicas en el deporte en edad escolar.

 

         Coordina: D. Tomás Valles Rodríguez

                         Jefe del Servicio Deporte Escolar. Consejo Superior de Deportes 

  • Dña. Emilia Fernández García

     Catedrática de Escuela Universitaria. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid

  • D. Juan Ignacio Lillo Pérez

    Jefe del Servicio de Deportes. Diputación Provincial de Cuenca

  • Dña.  Mª José Romero Ramos

    Técnica de Deportes. Dirección General de Promoción Deportiva. Junta de Andalucía 

 

11.30-12.00 Descanso/Café

 

12.00-13.00 Mesa Redonda Universidades: Acciones para promover la participación de las mujeres en el deporte universitario.

 

        Coordina:  D. Antonio Rivero Herráiz

                          Profesor Titular. Facultad de CC. de la Actividad Física y el Deporte. Universidad

  • Dña. Élida Alfaro Gandarillas

    Directora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

  • Dña. Teresa Núñez

    Coordinadora de Deportes y Educación Física. Universidad Carlos III de Madrid

 

  • D. Pedro Montiel Gámez

    Director del Servicio de Actividades Deportivas. Universidad de Málaga

  • Dña. Merce Masnou Ferrer

    Responsable Unidad de Promoción y Comunicación. Servicio de Actividad Física. Universidad Autónoma de Barcelona

 

 

13.00-13.30 Conclusiones

  • Dña. Élida Alfaro Gandarillas

    Directora del Seminario Mujer y Deporte. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid

 

 

13.30 Entrega Premios Instituto de la Mujer y Clausura

 

 

 

Dña. Marcela González Gross

  • D. Jaime Lissavetzky Díez

     

    Presidente del Consejo Superior de Deportes

  • Dña. Teresa Blat Gimeno

     

    Subdirectora General de Programas del Instituto de la Mujer

  • Vicedecana de Calidad y Asuntos Internacionales. Facultad C.C. Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid