La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte propone multas a 38 ciudadanos por incidentes en la Vuelta a España

  • La Comisión propone sanciones de 1.500 a 5.000 euros por episodios registrados en las últimas cuatro etapas de la Vuelta Ciclista a España
  • Declarados de alto riesgo los encuentros Rayo Vallecano-KF Shkendija, Málaga CF-Deportivo de La Coruña y Sporting de Gijón-Racing de Santander
  • Dos propuestas de sanción para aficionados por incidentes en la 180ª Edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

1 de octubre de 2025.- La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer sanciones a 38 ciudadanos por incidentes acaecidos durante las manifestaciones en la Vuelta Ciclista a España. 

Las propuestas emitidas por la Oficina Nacional de Deportes (OND) de la Policía Nacional contemplan multas de 1.500 a 5.000 euros por episodios registrados en las cuatro últimas etapas de la competición.

Los expedientes corresponden a infracciones calificadas como leves o graves y se tramitan a través Ley 19/2007 de 11 de julio contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Se añaden, además, prohibiciones de acceso a recintos deportivos por un periodo de hasta un año.

Fútbol

Por otro lado, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha propuesto sancionar a la Sociedad Deportiva Huesca con una multa de 3.001 euros por desatender su obligación de impedir el acceso de bebidas alcohólicas a su estadio. 

El episodio se produjo en el encuentro contra el Málaga CF del pasado 13 de septiembre y deja también propuestas de multas para dos aficionados con 3.001 y 600 euros respectivamente. La SD Huesca es el único equipo con un informe de sanción en la última reunión de la Comisión.

Además, la Comisión Antiviolencia insta a sancionar con 5.000 euros a un aficionado del Levante UD que arrojó una bengala encendida a seguidores del FC Barcelona que se dirigían al estadio ‘Ciutat de Valencia’ el pasado 23 de agosto.

Carreras de caballos

Por otra parte, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte han convenido proponer para multa a 44 aficionados por conductas contempladas en el régimen sancionador de la Ley del Deporte. 

Entre estos casos destacan los altercados protagonizados por dos asistentes a la 180ª Edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Según los expedientes, uno de los ciudadanos se enfrentó a la seguridad cuando pretendía acceder a la zona de ‘boxes’ con un menor de edad. La Comisión plantea una sanción de 5.000 euros (Art. 24.1.b) y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce meses (Art. 24.3.b).

En el segundo episodio, otro ciudadano se encaró a los agentes presentando rasgos de embriaguez. Se le propone una multa de de 3.001 euros (Art. 24.1.b) y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses (Art. 24.3.b) por una infracción grave.

Alto riesgo

Por último, la Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte ha acordado la declaración de partidos de alto riesgo los siguientes encuentros: 

Rayo Vallecano – KF Shkendija Tetovo

  • Madrid, 2 de octubre de 2025 
  • 18.45 horas
  • Conference League

 

Málaga CF – RC Deportivo de La Coruña

  • Málaga, 12 de octubre de 2025 
  • 21.00 horas
  • Segunda División

 

Real Sporting de Gijón – Real Racing Club de Santander

  • Gijón, 12 de octubre de 2025 
  • 14.15 horas
  • Segunda División

La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte es un órgano colegiado encargado de la formulación y realización de políticas activas contra la violencia, la intolerancia y la evitación de las prácticas racistas en el deporte.

La Comisión Permanente, que se reúne con una periodicidad quincenal, está compuesta por representantes del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio del Interior, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Real Federación Española de Fútbol, LaLiga y ACB y la Fiscalía General del Estado.