La selección española de orientación recibe el apoyo del CSD antes de la disputa del Mundial
Madrid, 8 de julio de 2024.- El director general de Deportes, Fernando Molinero, ha recibido este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) a la selección española absoluta de orientación para transmitir a sus integrantes el apoyo de la institución de cara al Campeonato del Mundo de orientación a pie, que se disputará en Edimburgo (Escocia) del 11 al 16 de julio.
Encabezando la expedición han asistido el presidente de la Federación Española de Orientación (FEDO), Francisco Gómez Cobas, y el técnico deportivo de la FEDO en el CAR de Madrid, Javier Ruiz de la Herrán.
El equipo nacional lo integran seis deportistas, todos ellos con experiencia previa en otras competiciones internacionales, así como Campeonatos del Mundo absolutos. Por un lado, la selección femenina la componen María Prieto del Campo, para quien será su quinto Campeonato del Mundo absoluto; Ana Toledo, quien ostenta el récord nacional femenino en esta competición con una novena plaza en 2022; y Nerea González, que fue medallista en la prueba sprint en el Campeonato Europeo Juvenil-Cadete en 2017.
Por otro lado, el equipo masculino lo componen Álvaro Casado, para quien será su tercer Mundial absoluto; Pablo Ferrando, que se estrena en este campeonato tras lograr pódiums internacionales con las selecciones juvenil y junior; y David Rojas, quien también se estrena en esta competición, pero liderando el ranking de sprint a nivel nacional.
El Campeonato del Mundo de orientación agrupará las pruebas de sprint, relevo sprint y knock-out sprint. Tras la edición de 2019, el Campeonato del Mundo alterna las pruebas de bosque en los años impares y las pruebas urbanas de sprint en los años pares. De ahí que en esta edición únicamente se compita en pruebas sprint urbanas.
La prueba sprint es la más rápida del deporte de orientación, con una prueba urbana donde el ganador realiza un tiempo de entre 12 y 14 minutos. La prueba de relevo sprint es mixta, con dos hombres y dos mujeres que salen en orden, siendo la suma de los tiempos de todos los integrantes el resultado final. Por último, el knock-out sprint es una prueba introducida recientemente, donde los deportistas disputan distintas rondas, desde clasificatoria a final, con recorridos que no superan los 8 minutos.
La selección española de orientación se ha caracterizado por su dominio de las disciplinas de sprint, donde siempre ha obtenido grandes resultados. Escocia es, además, un terreno propicio para la orientación española. En el Campeonato del Mundo de 2015, Andreu Blanes logró en Inverness la mejor posición para España en esta competición, una séptima plaza en el sprint, a escasos segundos del diploma.
- Fotografías para uso editorial disponibles en: https://flic.kr/s/aHBqjByBvd