Premios Nacionales del Deporte

Premios Nacionales del Deporte

 

El Consejo Superior de Deportes entrega desde el año 1982 los Premios Nacionales del Deporte para distinguir a los deportistas, asociaciones, entidades y a aquellas personas que hayan destacado por el impulso o promoción de la Educación Física y el Deporte.

 

Los Premios Nacionales del Deporte son una distinción que otorga el Consejo Superior de Deportes desde 1982, con el objetivo de reconocer a los y las deportistas, entidades públicas o privadas, federaciones, clubes, asociaciones y profesionales que más han destacado por el impulso y promoción del deporte en España. 

Estos galardones, que se otorgan anualmente, buscan ensalzar el rendimiento y los logros deportivos así como visibilizar valores asociados a la práctica deportiva, tales como el esfuerzo, el juego limpio, la superación o la igualdad. 

A lo largo de sus más de cuatro décadas de historia, los Premios Nacionales del Deporte se han consolidado como el mayor reconocimiento del Gobierno de España en esta materia. 

Los Premios Nacionales del Deporte se agrupan, actualmente, en catorce categorías:

- Premio Rey Felipe, al mejor deportista español del año

- Premio Reina Letizia, a la mejor deportista española del año

- Premio Princesa Leonor, al mejor deportista masculino o femenino menor de 18 años

- Premio Infanta Sofía, a la actividad deportiva entre personas con discapacidad

- Premio Rey Juan Carlos, al deportista revelación, masculino o femenino

- Premio Reina Sofía, al juego limpio y la erradicación de la violencia

- Trofeo Unión Europea, a la o al deportista, o a la entidad, club o institución de algún país miembro de la Unión Europea que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas.

- Trofeo Comunidad Iberoamericana, al mejor deportista iberoamericano, masculino o femenino

- Copa Barón de Güell, al mejor equipo o selección del año

- Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado en el fomento del deporte

- Premio Consejo Superior de Deportes, a la entidad local española que más haya destacado en el fomento del deporte, por organización de actividades o instalaciones deportivas

- Trofeo Joaquín Blume, a la Universidad o Centro Escolar más destacado en la promoción deportiva

- Premio nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, a la divulgación de la actividad físico-deportiva

- Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa, a toda una vida dedicada al deporte

 

Última convocatoria

Las candidaturas correspondientes a los méritos del año 2024 podrán ser propuestas por deportistas federados, asociaciones deportivas, federaciones deportivas nacionales y autonómicas, instituciones privadas, personas o entidades reconocidas con algún Premio Nacional del Deporte en anteriores ediciones, así como por cualquier órgano de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre de 2025.

Enlace a la convocatoria del BOE

Enlace a la sede electrónica del Consejo Superior de Deportes

 

Una lista de premiados de leyenda

Entre los galardonados desde 1982 con los Premios Nacionales del Deporte se encuentran algunos de los y las deportistas con mayor reconocimiento de la historia de España, así como instituciones que han contribuido decisivamente a la configuración del ecosistema deportivo español. 

 

HISTÓRICO DE PREMIADOS

Premio REINA LETIZIA
Premio REY FELIPE
Premio PRINCESA LEONOR
Premio REINA SOFÍA
Premio REY JUAN CARLOS
Trofeo COMUNIDAD IBEROAMERICANA
Copa BARON DE GÜELL
Premio INFANTA SOFÍA
Copa STADIUM
Premio CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Trofeo JOAQUIN BLUME
Premio a LAS ARTES Y LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE
Premio FRANCISCO FERNÁNDEZ OCHOA
Trofeo UNIÓN EUROPEA
Premio de ARQUITECTURA DEPORTIVA