El Consejo Superior de Deportes respalda la candidatura de Granada a los Juegos Europeos Universitarios
Granada, 21 de marzo.- La comisión evaluadora de las candidaturas a los Juegos Europeos Universitarios EUSA Games–2028/2030 ha visitado este jueves la ciudad de Granada con el fin de analizar la propuesta española. El comité ha atendido a una presentación oral de la candidatura por parte del director del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada, Jordi Mercadé Torrás, y de la tercera teniente de alcalde del ayuntamiento de Granada, Ana Isabel Agudo Martínez, quienes han estado acompañados por el director general de Deportes, Fernando Molinero.
El Consejo Superior de Deportes es una de las instituciones que apoya la candidatura de Granada a estos Juegos Europeos Universitarios, que presentan una oportunidad única para iniciar la celebración del 500 aniversario de la fundación de su universidad a través del deporte. La celebración de los Juegos, que se celebran bianualmente, sería un instrumento de difusión del quinto centenario de la institución universitaria de primer orden, porque permitiría dar a conocer la larga historia académica, social, cultural y deportiva de Granada a toda la comunidad universitaria y deportiva europea.
Durante su intervención, el director general de Deportes ha subrayado "el compromiso del Consejo Superior de Deportes, dentro del Proyecto Team España, con el deporte en edad escolar y universitaria".
"Reconocemos la importancia de fomentar el deporte como parte fundamental de la formación integral de nuestros jóvenes, siendo España el único país europeo que tiene, desde 2021, una línea de financiación anual específica para la mejora de instalaciones deportivas de nuestras universidades con el objeto de organizar eventos internacionales universitarios. El Consejo Superior de Deportes sabe de la enorme importancia que tiene el poder organizar eventos deportivos en el ámbito universitario y, es por ello, por lo que reitero el apoyo incondicional del gobierno español", ha indicado Fernando Molinero.
Los Juegos Europeos Universitarios cuentan, además, con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, la diputación provincial y la Junta de Andalucía. Asimismo, han ofrecido su apoyo la Casa de su Majestad el Rey y el Comité Olímpico Español. La candidatura también cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Granada, GEGSA, y la Confederación Granadina de Empresarios.
Desde el ámbito federativo, hasta el momento la Universidad de Granada ha recibido el apoyo para la organización de los Juegos Europeos Universitarios de 2028 de las federaciones de bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, karate, judo y deportes asociados, natación, remo, rugby, taekwondo, tenis de mesa, tenis, triatlón y voleibol.