El CSD acepta la mediación entre LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol

  • El objetivo es favorecer que ambas organizaciones alcancen un acuerdo para llevar adelante la renovación del convenio que firmaron en 2014 y que vence el 30 de junio
  • Deberán aportar informes y el orden del día previos a cada encuentro. Las reuniones se llevarán a cabo en la sede del CSD

El Consejo Superior de Deportes (CSD) se va a reunir en los próximos días con los máximos representantes de LaLiga y de la Real Federación Española de Fútbol, tras la solicitud de ambos organismos, para ejercer de mediador con el fin de favorecer que ambas organizaciones alcancen un acuerdo para la renovación del convenio que firmaron en 2014 y que vence el 30 de junio próximo.

El CSD espera que estas reuniones se realicen de la manera más operativa, por lo que les solicitará informes y el orden del día previos a cada encuentro. Las reuniones se llevarán a cabo en la sede del CSD.

La presidenta del CSD, María José Rienda, ha indicado que “Confiamos en que la Federación de Fútbol y LaLiga dejen a un lado sus enfrentamientos personales por el bien del fútbol español. Por nuestra parte no va a quedar y vamos a poner todo nuestro empeño por alcanzar el consenso”.

Cumplimiento del Estatuto del CSD

Con esta reunión, el CSD cumple con una de las funciones que tiene atribuidas en su Estatuto y que se recogen en el artículo 8.g: “ejercer las competencias en materia de mediación y coordinación de las ligas profesionales con las respectivas federaciones deportivas españolas y elevar al Presidente la propuesta de resolución de los conflictos de competencias que puedan producirse entre ellas”.

Por otra parte, el CSD confirma que el informe emitido en relación con las modificaciones reglamentarias presentadas por la RFEF sobre el horario de los partidos, y al que han tenido acceso algunos medios en las últimas horas, no es vinculante y será debatido en la próxima Comisión Directiva del CSD, que se celebrará mañana viernes.