El deporte en la presidencia española del Consejo de la Unión Europea
España preside durante el segundo semestre de 2023 el Consejo de la Unión Europea, cuya misión principal es la discusión y decisión junto con el Parlamento Europeo acerca de las directivas y reglamentos comunes para los veintisiete Estados miembros.
En ese marco de diálogo, escucha e intercambio, la Presidencia española está impulsando el deporte como aspecto fundamental en la sociedad europea, como motor de transformación, empleo, progreso y desarrollo, así como herramienta de inclusión y cohesión, generadora de libertad, respeto y tolerancia.
La Presidencia española pone el énfasis en tres aspectos del deporte: la mujer y la igualdad en el deporte, la práctica deportiva en entornos seguros y la erradicación de los comportamientos de odio.
Igualdad
La igualdad constituye un principio rector del Plan de Trabajo de la Unión Europea para el Deporte en el periodo 2021-2024.
La Presidencia desarrolla la materialización de este principio mediante el fomento de la formación, la visibilidad y el liderazgo de la mujer en el ámbito deportivo, a la vez que se combate la violencia sexual en el deporte. Estos aspectos serán tratados en la Conferencia sobre Igualdad de Género en el deporte, que se celebrará en el Museo del Traje (Madrid) los días 14 y 15 de noviembre.
Entornos seguros y combate de los discursos de odio
En el segundo semestre de 2023 se está fomentando asimismo la práctica deportiva en entornos seguros. Así, la Presidencia española busca establecer estrategias que minimicen los riesgos que puedan vivir los deportistas y aficionados durante su participación en eventos deportivos, competiciones y entrenamientos.
Estas estrategias deben incluir infraestructuras e instalaciones seguras, garantías de seguridad en acontecimientos deportivos, la salud en el deporte y la creación de entornos seguros para la protección contra el acoso, el abuso, los comportamientos impropios y la violencia racista o de cualquier otra naturaleza.
La Presidencia ha promovido un debate sobre las vías para erradicar de manera efectiva y definitiva los comportamientos de odio en el deporte durante la Conferencia sobre Entornos Seguros en el Deporte celebrada en el mes de septiembre en Valencia, en el marco de la reunión de los directores generales de Deportes.
Noticias relacionadas