La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte propone multas a 53 ciudadanos por incidentes en la Vuelta a España
- La Comisión propone una sanción de 40.000 euros para el Club Deportivo Alavés por permitir grafitis y murales con simbología del grupo Iraultza 1921 en la fachada y accesos del Estadio de Mendizorrotza.
- Declarados de alto riesgo los partidos entre FC Barcelona y Olympiacos (21 de octubre) y Rayo Vallecano y Lech Poznan (6 de noviembre)
- Propuesta de sanción para un aficionado del Real Betis Balompié por enfrentarse con la seguridad del estadio del Levante CF para impedir la retirada de una pancarta del grupo ultra United Family
15 de octubre de 2025.- La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer sanciones a 53 manifestantes por invadir la calzada y enfrentarse a los agentes durante tres etapas de la última Vuelta Ciclista a España.
Los expedientes corresponden a actuaciones desarrolladas por la Ertzaintza en el paso de la prueba por el País Vasco y de la Guardia Civil en Asturias y Pontevedra. Se suman a las multas propuestas por la Comisión Estatal en sus dos reuniones anteriores.
Las propuestas recogen sanciones de 1.500 a 5.000 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos de 3 y 12 meses por la comisión de infracciones leves y graves.
La Guardia Civil propuso sanción a 39 personas. De ellas, 12 fueron detenidas por intentar cortar la carretera y encadenarse a los quitamiedos en un tramo de la etapa 13.
Por su parte, la policía autonómica vasca instó a multar a 14 ciudadanos por incidentes en la etapa 11, a su paso por Bilbao. De ellos, cuatro fueron detenidos por enfrentamientos con los agentes cuando intentaban invadir la vía.
Clubes:
Por otra parte, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo y la Intolerancia en el Deporte ha planteado multas a tres clubes de fútbol por incumplimientos de las medidas de seguridad en sus instalaciones.
El Club Deportivo Alavés se enfrentan a una posible sanción de 40.000 euros por permitir murales con simbología del grupo Iraultza 1921 en las fachadas y accesos exteriores del Estadio de Mendizorrotza. El club acumula desde la temporada 2015-2016 una treintena de propuestas de sanción por hechos contrarios a la Ley 19/2007, la mayoría vinculadas al “apoyo y promoción” de este grupo radical.
Por su parte, el Real Valladolid afronta una propuesta de multa de 3.001 euros por el consumo de alcohol en el recinto y el CD Teruel a 3.001 euros por dejar varias herramientas abandonadas y accesibles para aficionados de un club rival en un partido de Primera Federación con el Hércules de Alicante CF.
Real Madrid - Olympique de Marsella
La Comisión Estatal ha propuesto también 19 sanciones a aficionados por distintas conductas durante el partido de la Champions League entre el Real Madrid CF y el Oympique de Marsella.
El encuentro estaba declarado de alto riesgo por el desplazamiento de aficionados ultras franceses y el posible choque con seguidores locales. La Policía Nacional reforzó el dispositivo de seguridad y, aunque no se produjeron incidentes significativos, los agentes tramitaron 19 expedientes por conductas violentas, consumo de alcohol y drogas y enfrentamientos con la seguridad en el acceso.
Las 16 propuestas sobre aficionados del Olympique de Marsella serán remitidas a las autoridades francesas para que, en función de sus competencias, adopten las medidas oportunas.
Ultras del Real Betis Balompié
Por otra parte, la Comisión Estatal ha propuesto a la Delegación del Gobierno imponer una multa de 6.000 euros a un aficionado del grupo United Family del Real Betis Balompié por protagonizar un incidente con miembros de la seguridad privada y de la Policía Nacional durante el partido del pasado 14 de septiembre contra la UD Levante.
La seguridad privada retiró una pancarta del grupo ultra, un símbolo prohibido en el estadio, y el denunciado intentó evitarlo jaleado por otros seguidores béticos ubicados en el mismo sector. Se trata de un varón identificado como un destacado miembro de United Family, con varias sanciones anteriores.
Alto riesgo
Por último, la Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte ha acordado la declaración de partidos de alto riesgo los siguientes encuentros:
-
FC Barcelona – Olympiacos
Barcelona, 21 de octubre de 2025 - 18.45 horas (Champions League)
-
Rayo Vallecano – Lech Poznan
Madrid, 6 de noviembre de 2025 - 21.00 horas (Conference League)
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte es un órgano colegiado encargado de la formulación y realización de políticas activas contra la violencia, la intolerancia y la evitación de las prácticas racistas en el deporte.
La Comisión Permanente, que se reúne con una periodicidad quincenal, está compuesta por representantes del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio del Interior, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Real Federación Española de Fútbol, LaLiga y ACB y la Fiscalía General del Estado.