La Institución Educativa SEK y el Consejo Superior de Deportes firman un acuerdo de colaboración para que los deportistas den continuidad a sus estudios

La Institución Educativa SEK y el CSD han firmado un convenio de colaboración con el que impulsarán a los deportistas de alto nivel al sistema educativo.

 

  • Desde 2016 más de 50 deportistas han cursado o están cursando estudios en la Universidad Camilo José Cela y los Colegios SEK

 

  • Es el primer de los acuerdos que suscribirá el CSD con instituciones educativas y formativas con los que pretende promover una política de apoyo y atención integral a sus deportistas y favorecer su incorporación al mundo laboral

 

Madrid, 16 de febrero de 2022.- La Institución Educativa SEK –Colegios SEK y Universidad Camilo José Cela– y el Consejo Superior de Deportes (CSD), en el marco del Programa de Atención al Deportista (PROAD), han firmado un convenio de colaboración con el que impulsarán la incorporación de los deportistas de alto nivel al sistema educativo durante su carrera y al final de la misma.

Con este acuerdo, suscrito hoy en el CSD por el rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo y por el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, los deportistas que deseen estudiar en la Universidad Camilo José Cela podrán compatibilizar su actividad deportiva y formativa a través de SEK International Sports Academy. Este programa permite compatibilizar al deportista sus compromisos académicos con los entrenamientos y competiciones.

El PROAD del CSD tiene como objetivo la creación de una estructura que de soporte a los Deportistas de Alto Nivel (DAN) y a los Deportistas de Alto Rendimiento (DAR) de Comunidades Autónomas adscritas al programa para que, asimismo, dispongan de las facilidades para conciliar ambas facetas, la deportiva y la formativa.

Gracias a este convenio, los y las deportistas interesados podrán compatibilizar su actividad deportiva y formativa a través de SEK International Sports Academy y,entre otros beneficios, tendrán ventajas en la matriculación de los Ciclos Formativos de Grado Superior, Grados, Máster y Títulos Propios que oferte la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

El programa PROAD del CSD y la Institución Educativa SEK iniciaron su colaboración en 2016. Desde entonces más de 50 deportistas han cursado o están cursando estudios en sus centros educativos y se han realizado más de 170 acciones con esta entidad.

Se trata del primer acuerdo de colaboración de carácter educativo y formativo que suscribirá el CSD con instituciones privadas a lo largo de los próximos meses para impulsar la denominada ´formación dual´ de los y las deportistas españolas de alto nivel que persigue su inserción socio laboral al terminar su trayectoria deportiva.

"Los alumnos que compaginan su preparación deportiva con su formación académica realizan un extraordinario esfuerzo que debe ser reconocido y respaldado desde todos   los ámbitos. Y, como institución educativa que cuenta con un programa innovador y único en España en sus escuelas de alto rendimiento, somos conscientes de ello” ha afirmado Emilio Lora-Tamayo, rector de la Universidad Camilo José Cela.

Por su parte, José Manuel Franco, presidente del CSD, ha explicado que con la firma de este convenio “pretendemos que a través de la formación académica, a mi juicio, tanto o más valiosa que la formación deportiva, los deportistas se preparen para conquistar nuevas metas”.

“Agradezco enormemente a la Institución Educativa SEK la firma de este convenio, porque refuerza nuestro programa PROAD y permite que los y las deportistas puedan construir sus proyectos profesionales y disponer de un plan sólido para su transición al mundo laboral”.

El acto de firma del convenio ha contado con la presencia de José Javier Hombrados, ex portero de la selección española de balonmano y actual director de Deportes de la Institución Educativa SEK y del portero de la selección española de fútbol para ciegos, Pedro Gutiérrez León, alumno de la Univerisdad Camilo José Cela.

 

Próximos convenios de colaboración del PROAD

 

Al acuerdo suscrito hoy con la Institución Educativa SEK se sumarán próximamente nuevas iniciativas formativas para deportistas en el marco del programa PROAD con diversas entidades y proyectos.

Todas estas actuaciones reflejan el decidido compromiso del Consejo Superior de Deportes por impulsar el PROAD, un programa cuyo propósito es promover una política de apoyo y atención integral a nuestros y nuestras deportistas la atención personalizada durante su carrera deportiva para que ésta culmine en una exitosa integración socio laboral.

 

Sobre SEK International Sports Academy

 

SEK International Sports Academy es el programa de la Institución Educativa SEK dirigido a los estudiantes que desean compatibilizar sus estudios con la práctica deportiva al más alto nivel. El objetivo principal de la iniciativa es asegurarles un completo desarrollo tanto en el plano deportivo como en el académico y personal, gracias a Programas Individualizados de Alto Rendimiento Deportivo.

La Universidad Camilo José Cela dispone de las instalaciones UCJC Sports Club en su Campus de Villafranca, un complejo deportivo de más de 40.000 m2 hecho a la medida de deportistas de élite para la práctica del tenis, la natación, el golf o la hípica. También para los deportes de invierno, cuya práctica tiene un lugar en el Colegio SEK Los Alpes.

En la vertiente académica, cada alumno, además de seguir sus estudios con total normalidad, recibe formación en planes de nutrición, mental training, coaching y preparación física específica y adaptada a cada disciplina deportiva, en estrecha colaboración con las facultades de Salud y de Educación de la UCJC. También se imparten otras materias relacionadas con la ética y los valores deportivos –con el apoyo de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte–, y se brinda formación a los estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo tecnológico en el deporte, gracias al acuerdo alcanzado con el Global Sports Innovation Center.

UCJC Sports Club es, además, sede del Centro de Alto Rendimiento de Natación y de la Escuela de Competición de Tenis de la Universidad Camilo José Cela y del Colegio SEK El Castillo. Ha sido lugar de entrenamiento de varios tenistas y nadadores que han competido en los Juegos Olímpicos y en distintos campeonatos de Europa y el mundo.

La Institución Educativa SEK, que cuenta con una histórica vinculación al deporte y un firme compromiso con su práctica, ha sido la primera institución privada de enseñanza en España en ofrecer escuelas de alto rendimiento deportivo. Fruto de esa trayectoria, que aúna estudios y deporte, ha recibido el Premio Nacional del Deporte en dos ocasiones, en 1988 y en 2010. Además, destina anualmente más de 2 millones de euros en becas a programas relacionados con la actividad física y del deporte.

 

Sobre la Institución Educativa SEK

 

La Institución Educativa SEK conforma una comunidad educativa que promueve el desarrollo de habilidades que garantizan un aprendizaje relevante, global, internacional y significativo. El objetivo de este aprendizaje es lograr el pleno desarrollo de la potencialidad de cada uno de nuestros alumnos para hacer frente a los retos del siglo XXI.

Fundada en 1892, la Institución Educativa SEK aúna liderazgo, innovación pedagógica y 129 años de tradición e historia. Los Colegios Internacionales SEK cuentan con más de 6.000 estudiantes residentes y no residentes de entre 0 y 18 años de edad de más de 70 nacionalidades en sus centros de Madrid, Barcelona, Almería, Pontevedra, Dublín (Irlanda), Los Alpes (Francia), Doha (Qatar) y Riad (Arabia Saudí). La Universidad Camilo José Cela, por su parte, nació en el año 2000 como parte de la Institución Educativa SEK y está volcada en la innovación y en la evolución constante de acuerdo con la realidad empresarial y social. Desde mayo de 2020 es una compañía certificada B Corp.

 

Sobre el programa PROAD del CSD

 

El PROAD es un programa del Consejo Superior de Deportes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte. Su propósito es impulsar una política de apoyo y atención integral a nuestros deportistas. Viene a sumarse a la ampliación de medidas contempladas en la nueva normativa y constituye una valiosa herramienta de apoyo que actúa proactivamente, ofreciendo a los deportistas una atención personalizada durante su carrera deportiva para que ésta culmine en una exitosa integración socio laboral.

El compromiso con la carrera dual es un objetivo esencial del programa que enlaza a deportistas y entidades a través de miles de acciones de carácter formativo, laboral, atención social, etc.

Desde su puesta en marcha en el año 2009, el PROAD ha atendido a más de 6.300 deportistas, a través de más de 440.00 acciones junto a más de 7.200 entidades colaboradoras. Toda la información del programa se puede consultar en la nueva página web https://proad.csd.gob.es.