Los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en edad escolar abren el calendario de 2025 con los torneos de baloncesto y balonmano

Los CESA constituyen el principal punto de encuentro del deporte base en España.
  • Sólo estos dos campeonatos de baloncesto y balonmano reunirán en los próximos días a unos 3.000 jóvenes deportistas en Andalucía y Cataluña.

  • El CSD contribuye a la organización de estos eventos, fundamentales en la etapa de formación, a través de una subvención por valor de 1.800.000 euros a las federaciones deportivas españolas.

Madrid, 3 de enero de 2025.- Los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas (CESA) en edad escolar inauguran su calendario de 2025 con la disputa en Andalucía y Cataluña, respectivamente, de los torneos de formación de baloncesto y balonmano.

Concretamente, en diez pabellones repartidos por los municipios onubenses de Aljaraque, Punta Umbría, Palos de la Frontera, Gibraléon, Cartaya y Huelva se darán cita entre los días 3 y 7 de enero los mejores talentos de baloncesto de nuestro país. Cerca de 1.000 jóvenes jugadores estarán acompañados de los mejores entrenadores de formación y los árbitros más destacados de categoría autonómica.

Al igual que el baloncesto en la provincia de Huelva, la gran fiesta del balonmano base repite en Cataluña. El epicentro de las actividades estará ubicado en la Ciudad Deportiva de Blanes, siendo Lloret de Mar, Calella, Malgrat de Mar, Pineda de Mar y Mataró las otras sedes de este campeonato, que hasta el 8 de enero reunirá a 2.000 deportistas de 103 equipos.

Los CESA constituyen el principal punto de encuentro del deporte base en España, tal y como vuelve a quedar acreditado en este inicio de año.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) destina anualmente 1.800.000 euros en subvenciones a las federaciones deportivas españolas para la organización de estos campeonatos de máximo nivel deportivo en edad escolar, que son fundamentales en la etapa de formación.

 

El calendario de 2025

Además de los campeonatos de baloncesto y balonmano, en el mes de enero está prevista la celebración en Getafe (Madrid) del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub-16 y sub-18 e inclusivo de cross.

Baloncesto en silla, natación, taekwondo y hockey hierba aparecen en el calendario de los CESA 2025 en el mes de febrero, mientras que en marzo será el turno de los campeonatos de esquí alpino y lucha olímpica. En abril regresan los deportes de invierno, en la modalidad de slopestyle y freestyle. Waterpolo, tenis de mesa y judo también celebran sus campeonatos en abril.

El calendario continúa en mayo y junio con las competiciones de pentatlón moderno, gimnasia, halterofilia, hockey hielo, beisbol y softbol, hípica, rugby, bádminton, orientación, baloncesto 3x3, tiro con arco, balonmano playa, kickboxing y muay thai, voleibol y boxeo.

En julio se disputarán los campeonatos de ciclismo en carretera y BTT, escalada, surf y triatlón y, ya en el mes de agosto, los de vóley playa y piragüismo eslalon.

En octubre será el turno del atletismo en pista, el piragüismo esprint y el golf, con el remo olímpico y paralímpico clausurando los CESA 2025 los días 29 y 30 de noviembre.

 

Consulta el calendario completo en:

https://www.csd.gob.es/es/promocion-del-deporte/deporte-en-edad-escolar/team-espana-futuro-campeonatos-de-espana-en-edad-escolar-cesa/calendario