Rienda: “El deporte ayuda a formar personas en una sociedad que tiene cada vez más actividades pero que es menos activa”

Madrid, 22 de noviembre de 2018. El Consejo Superior de Deportes ha acogido hoy la presentación del programa educativo “Juega limpio, el valor educativo y social del deporte”. Este evento ha estado presidido por la secretaria de Estado para el Deporte, José María Rienda, acompañada por el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, el director del programa, Francisco Javier Martin del Burgo, la coautora del programa, Theresa Zabell, y el director de la División Educativa de Grupo Anaya, Carlos Marchena.

Durante este evento, que ha estado presentado por la periodista de TVE Paloma del Río, María José Rienda ha comentado que “el deporte es la mejor herramienta para el crecimiento personal y profesional de las personas y para mejorar nuestra calidad de vida. Nos ayuda a trabajar en equipo por un objetivo, a romper barreras, a crear, y a formar personas con valores dentro de una sociedad que tiene cada vez más actividades pero que es menos activa”, ha dicho la Secretaria de Estado para el deporte.

Rienda ha destacado además que este programa “tendrá siempre el apoyo del Consejo Superior de Deportes. Este libro es un apoyo esencial para luchar contra el sedentarismo, para proteger a los menores, para fomentar la inclusión y la actividad física y para la educación en valores. Los deportistas son nuestros mejores embajadores, ellos hacen visibles todos estos valores, por eso los niños y niñas quieren ser como ellos y como ellas”, ha añadido Rienda en la presentación.

Alejandro Tiana ha destacado que “el deporte enriquece a las personas en su desarrollo, refuerza la autoestima, desarrolla comportamientos inclusivos, pero además es fundamental para fomentar los comportamientos cívicos y el respeto a las normas. Por eso debe estar presente en todas las etapas educativas, desde la edad escolar, desde la infancia, durante la adolescencia y hasta la juventud”.

Francisco Javier Martín del Burgo, coordinador del libro, ha destacado que el programa “es innovador y supone la cara más amable y formativa del potencial educativo y pedagógico del deporte. La actividad física es necesaria porque conforma actitudes y aptitudes gracias a los valores de sentimiento, seguimiento y trabajo”. Martín del Burgo ha dedicado el libro a Juan Antonio Samaranch –su nieto ha estado en el evento- y a José María Cagigal -cuya viuda, Isabel, ha asistido también al acto- “porque don dos leyendas, dos líderes y dos visionarios del deporte”.

Theresa Zabell, doble campeona olímpica de vela, ha afirmado que “el deporte es la mejor escuela para la vida. Con esto no digo que los niños dejen de ir al colegio, pero lo que te enseña el deporte no se aprende en ninguna asignatura. Este libro es una semilla que va a conseguir grandes frutos, lo que se invierte en deporte se recoge años después multiplicado de forma exponencial. Todo lo que se haga será poco”, ha dicho la medallista de oro en Barcelona 92 y Atlanta 96.

Carlos Marchena, director de la división educativa de la editorial Anaya, ha dicho que el libro pretendía “una formación integral de la persona. El deporte ayuda a aprender, ayuda a crecer a las personas y no tiene fecha de caducidad”.

El libro tiene 270 páginas. En ellas han colaborado conocidas firmas del deporte como el atleta Arturo Casado, los ex jugadores de baloncesto Fernando Romay y José Manuel Beirán, el ciclista Eduardo Chozas, el ex periodista José Ángel de la Casa y el director de la AEPSAD José Luis Terreros, entre otros. La obra no se comercializará, sino que se distribuirán 13.000 ejemplares de manera gratuita en todos los colegios y centros educativos de España.