Segovia acogerá los actos centrales en España de la Semana Europea del Deporte 2025

Se desarrollará del 23 al 30 de septiembre en los países miembros de la UE y tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva y combatir el sedentarismo

Madrid, 10 de marzo de 2025.- Segovia ha sido designada la sede en España de los actos centrales de la Semana Europea del Deporte 2025.

Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Europea y promovida en nuestro país por el Consejo Superior de Deportes (CSD), se desarrollará del 23 al 30 de septiembre de manera simultánea en los países miembros de la Unión Europea y tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva y combatir el sedentarismo.

El acto central de esta edición, conocido como #BEACTIVE NIGHT, se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre en la Plaza Artillería, un espacio emblemático con la imagen del acueducto romano.

Este evento promete ser un gran acontecimiento para la ciudad, como lo fue en 2024 para Vigo, a la que Segovia coge el testigo. La Semana Europea del Deporte tuvo un gran impacto en nuestro país en 2024. No en vano, el pasado año se organizaron a nivel nacional más de 1.230 actividades deportivas y se batió el récord de participación en España con más de 611.000 personas.

Este reconocimiento a Segovia resalta el trabajo que el Ayuntamiento ha realizado para promover el deporte, consciente de los beneficios que esto conlleva para sus ciudadanos. También pone de relieve el esfuerzo conjunto de instituciones, clubes, deportistas y una ciudadanía que vive el deporte con pasión.

Además de ser la sede central española de la Semana Europea del Deporte, este año Segovia también ostenta el título de Ciudad Europea del Deporte, lo que refuerza su compromiso con el fomento de la actividad física y el bienestar.

Segovia cuenta con unas condiciones excepcionales para la práctica deportiva, con una gran variedad de actividades que van desde el esquí alpino hasta deportes acuáticos, pasando por el ciclismo y el atletismo.

Figuras como Pedro Delgado, Antonio Prieto o Águeda Marqués, esta última finalista en los 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, son ejemplo de la gran tradición deportiva de la ciudad.