Víctor Francos entrega el reconocimiento honorífico de ‘Iguales en el Deporte’ a Paloma del Río, David Guerrero, César Vallejo y Ángela Gallardo
El CSD reconoce a los presentadores y directores del programa de RTVE Play ‘Ya no quiero esconderme’, que profundiza por primera vez en la televisión pública en la experiencia de las personas LGTBI en el deporte
El reconocimiento ‘Iguales en el Deporte’ tiene como objetivo poner en valor el trabajo por los derechos de las personas LGTBI y su visibilidad en el ámbito deportivo
Madrid, 27 de junio de 2023. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, hará entrega este jueves, 29 de junio, del reconocimiento honorífico de ‘Iguales en el Deporte’ a Paloma del Río, David Guerrero, César Vallejo y Ángela Gallardo con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI. Ellos son los presentadores y directores del video podcast ‘Ya no quiero esconderme’, una producción original de RTVE Play que profundiza en la experiencia de las personas LGTBI en el mundo del deporte.
El acto de entrega, que tendrá lugar a las 17:00 horas en la sede del Consejo Superior de Deportes, tiene como objetivo poner en valor el trabajo y la lucha por los derechos de las personas LGTBI, así como la apuesta por la visibilidad del colectivo en el ámbito del deporte.
Este reconocimiento se produce en el marco de la estrategia ‘Iguales en el Deporte’, impulsada desde el CSD y que el año pasado, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, premió al atleta olímpico Marc Tur, que recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
‘Ya no quiero esconderme’
El video podcast ‘Ya no quiero esconderme’ es una producción original de RTVE Play que profundiza en la realidad LGBTI en el deporte en España y analiza de una manera abierta e inclusiva la situación actual. Paloma del Río es la conductora del programa junto a David Guerrero, periodista especializado en LGTBI y género en el deporte; y está dirigido por César Vallejo y Ángela Gallardo.
Este proyecto, que fue estrenado el pasado 21 de junio, toma prestada para su título la frase que el futbolista Jakub Jankto pronunció hace unos meses, al hacer pública su homosexualidad.
Está compuesto por tres capítulos de 50 minutos en los que, a través de historias personales, se analiza la evolución de la cultura deportiva en la lucha contra la homofobia y ofrece, al mismo tiempo, distintos ejemplos de superación.
En él participan, entre otros, el atleta Marc Tur, la esgrimista Gema Hassen-Bey, el karateca Damián Quintero, el patinador Javier Raya, el nadador Pau Ribes, las futbolistas Patricia Curbelo, Patricia González Mota y Alba Palacios, el gimnasta Eneko Lambea, el jugador de waterpolo Víctor Gutiérrez, la jugadora de hockey sobre hielo Nora Gómez, la jugadora y entrenadora de Quaddball Ro Moran, la árbitra de baloncesto Sara Peláez y la entrenadora de gimnasia rítmica Judith Torralba.
La directora del Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero; el responsable de proyectos de la Fundación Cádiz CF, Antonio Caro; la presidenta de la Peña Valencianista LGTBI, Amparo Ramada; el periodista deportivo Raúl Granado; y la activista de Panteres Grogues de Barcelona, Martina Popolo, son otros de los protagonistas.
Sobre ‘Iguales en el Deporte’
La entrega de este reconocimiento honorífico se enmarca en la estrategia “Iguales en el Deporte, que el Consejo Superior de Deportes desarrolla desde 2022 con el objetivo de impulsar la igualdad de género, combatir la discriminación del colectivo LGTBI y promover la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo.