Fondos Europeos, 300 milions d'euros per a la modernització del sector

España es el único país de la Unión Europea que ha incluido el deporte como elemento tractor dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reconociendo el peso específico que este sector tiene en el país. Se trata no sólo de una actividad humana enormemente enriquecedora y generadora de bienestar personal; el deporte también constituye un importante instrumento de cohesión social, un eficaz vehículo para la transmisión de valores y un sólido elemento de impulso económico.


Con una dotación de 300 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos se está promoviendo la dinamización, reestructuración y modernización del sector del deporte, adaptándolo a nueva realidad socioeconómica mediante su transformación digital y adaptación a la transición ecológica.

 

El deporte ha sufrido muy directamente las consecuencias de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19. Por ello, resulta preciso adoptar medidas extraordinarias y urgentes para su reactivación como actividad económica, partiendo de criterios de desarrollo sostenible, cohesión social, creación de empleo, atención a colectivos vulnerables y reequilibrio territorial.


Dentro de este proceso de transformación se ha perseguido, además, dotar de un marco normativo renovado al sector mediante una nueva Ley del Deporte, con el fin de potenciarlo como elemento esencial en el mantenimiento de salud pública y en el fomento de la igualdad de género.


El impuls del sector de l'esport es concreta en el desenvolupament d'infraestructures segures/segures i sostenibles, en l'impuls a la transformació digital de les organitzacions esportives, en la promoció de la recerca sobre l'activitat física com a element de foment de la salut, en la potenciació de les candidatures per a l'organització de grans esdeveniments esportius, en el foment del turisme esportiu i en la millora de la xarxa de centres d'alt rendiment i tecnificació esportiva.
Asimismo es presta especial atenció a les infraestructures en zones en risc de despoblació, al foment d'hàbits saludables a través de l'esport i l'activitat física -millorant la salut dels nostres ciutadans- i al desenvolupament de sectors específics que promoguin la igualtat i la inclusió en l'esport.


Aquestes mesures es focalitzen a afrontar els principals reptes de l'esport a Espanya.
En totes elles estan presents objectius comuns, com són: la creació d'ocupació estable, el foment de la igualtat, la digitalització del sector, la transició ecològica a través d'energies i estructures sostenibles, la col·laboració amb les Administracions territorials i l'atenció a col·lectius vulnerables o desfavorits.
 

Plan Antifraude per a la gestió dels fons PRTR